La quiebra del banco de Silicon Valley, reconocido como el 16º banco comercial mucho más grande estadounidense, dejó muchas inquietudes en el ámbito bancario. Con 40 años de historia, esta compañía ha entrado en una crisis dificultosa. Frente al riesgo inminente, sus primordiales clientes del servicio del ámbito tecnológico y compañías apoyadas por capital de peligro retiraron enormes cantidades de dinero en menos de una semana. Dada esta situación, los reguladores bancarios del país han tomado el control de la compañía. Más tarde, la Empresa Federal de Seguros de Depósitos decidió cerrar el banco.
Esta resolución extremista ocasionó gigantes inconvenientes a los clientes del servicio. Los depósitos bancarios están bloqueados y los pagos suspendidos. Por ende, los sucesos de cuentas no tienen control sobre su dinero. Esta suspensión es temporal, aseguró el ente regulador. Se piensa que los clientes del servicio van a poder entrar a su dinero desde el lunes 13. En la situacion de clientes del servicio sin seguro, solo van a recibir un certificado de administración judicial con el total sobrante de sus depósitos. Esto quiere decir que estos fondos van a ser asumidos por otro banco.
El banco de Silicon Valley es la segunda quiebra en una semana en USA. Previamente, el prestamista Silvergate Capital Corp. anunció el cierre de su banco. Esto provocó una enorme preocupación en el campo bancario y una enorme liquidación de acciones bancarias.
¿Qué provocó la quiebra del banco de Silicon Valley?
Todo empezó como una enorme pérdida en el capital bancario de Silicon Valley. Sus acciones han bajado un 60%. En ese instante, los gerentes procuraron recaudar mucho más de $ 2,000 millones para intentar parar la caída. No llegaron a esa cantidad, y otras firmas de capital de peligro recomendaron a sus clientes del servicio sacar dinero de ese banco en el instante.
El banco de Silicon Valley carecía de fondos para realizar en frente de los retiros pedidos por sus clientes del servicio. Para esto, puso en venta bonos del Tesoro estadounidense por 21.000 millones de dólares estadounidenses. Después anunció que vendería $ 2,250 millones auxiliares en otras acciones que asistirían a ocupar el vacío de financiación. Ninguna de estas tácticas fue bastante para asegurar las extracciones pedidas por el cliente.
La caída del banco de Silicon Valley fue inmediata. A objetivos de 2022, tenía activos totales valorados en $ 209 mil millones. Su colapso provocó inestabilidad en los mercados bursátiles estadounidenses. El Promedio Industrial Dow Jones, el Nasdaq Composite y el S&P cerraron a la baja. El encontronazo asimismo se dejó sentir en las Bolsas de Valores de europa, donde los primordiales bancos que allí cotizan asimismo padecieron pérdidas importantes en su valor.
Fuente: yoreportero
#Por #qué #quebró #banco #Silicon #Valley #uno #los #mucho más #enormes #Estados #Unidos