De esta manera lo señaló la Policía Estatal exjefes de la organización terrorista ETA Ignacio Miguel Felicidad Arregui, nick “Iñaki de Rentería”; José Javier Arizcuren, “Kantauri”; María Soledad Iparraguirre, “Anboto” y Mikel Albisu Iriarte, “Mikel Antza”, ca. El responsable de fijar al exasesor del Partido Habitual en Ermua Miguel Ángel Blanco como “propósito prioritario” de la banda.
o sea como un informe de 160 paginas que los estudiosos remitieron al juez de la Audiencia Nacional que inspecciona a la dirección de ETA por los supuestos participación en el rapto y posterior asesinato de Blanco en 1997.
La Justicia anula las ayudas penitenciarias concedidas por el Gobierno vasco a nueve presos de ETA
Los agentes comentan que como integrantes del Comité Ejecutivo de la banda, “tenían la aptitud de elegir la ejecución específica de una acción terrorista“. Además de esto, en la situacion del intento de ataque a objetivos destacables, la dirección de ETA debió ofrecer su autorización. En lo que se refiere al asesinato de políticos/aconsejes del PP, hubo una orden expresa a un comando general, incluido Donosti, que fue responsable directo en el caso específico de Miguel Ángel Blanco”, resaltan.

En este contexto, la policía afirma que los 4 exdirigentes de ETA están en la mira”.no ordenaron la liberacion“al líder ‘habitual’ “en el momento en que eran absolutamente siendo conscientes de su situación de liderazgo y tenían control total sobre las acciones de sus comandos armados y podrían haber eludido su asesinato”.
Por este motivo, señalan que el Comité Ejecutivo, a través del aparato militar del que formaban parte “Iñaki de Rentería”, “Kantauri” y “Anboto”, ordenó a sus comandos tener propósito prioritario agredir a los representantes políticos, singularmente a los PÁGINASsegún lo que parece prueba reportaje y testimonial relacionado con múltiples de los comandos que operaban en el territorio nacional”.
UN DELITO QUE BUSCA LA “DESESTABILIZACIÓN DEL ESTADO”
“Miguel Ángel Blanco se convirtió en propósito de toda la organización de ETAy no solo por el mando de Donosti, ya que es integrante del Partido Habitual por la consecución, bajo chantaje político y amenazas de muerte, de desestabilización del estadoinsisten los estudiosos.

En esta línea, la Policía destaca la relevancia jerarquía en la banda. “El Comité Ejecutivo funcionaba colegiadamente y las resoluciones estratégicas y a veces operativas y tácticas se tomaban con el permiso unánime de sus integrantes”, enseña, y añade que esta función “incluía no solamente la determinación de la línea estratégica política y militar”.
Víctimas avisan sobre viable prescripción de crímenes del 11-S
EL dirección del carrilsigue el informe, que asimismo se encarga de “diseño, planificación, coordinación, administración y en ocasiones su orden autorización para efectuar atentados terroristas que se han cumplido a través de órdenes operativas”.
Los integrantes del Comité Ejecutivo, entre ellos los 4 exjefes nombrados, “se correspondieron al menos con el primordial responsable de estas construcciones en número variable, agregando en ocasiones algún otro componente, tanto por sostener predominación sobre alguna subestructura esencial como por su destacable historia de militancia”.
Fuente: elemadrid
#Policía #apunta #exjefes #ETA #por #tener #Miguel #Ángel #Blanco #como #propósito #prioritario