Ramón TamamesEl candidato de Vox a la petición de censura defenderá la Transición de españa en su alegato del próximo martes 21 de marzo, mientras que solicitará que se adelanten las selecciones en general al 28 de mayo.
El político y el economista criticarán la “segunda república idealizada” en la Ley de memoria democrática y solicitarán la reforma de la ley electoral a fin de que partidos independentistas no ganar “sobrerrepresentación” y también predominación en el gobierno español.
Los desencuentros con Tamames causan malestar de adentro en Vox
El boceto del alegato del candidato, anunciado por “Eldiario.es”, y que aún no fué aprobado por Vox, empieza con una explicación de las causas y agradecimientos al líder del partido que ha propuesto la petición, santiago abascalpor dejarle regresar al Congreso y, en sus expresiones, “rendir en persona” un “último homenaje a la defensa de los intereses presentes y futuros de España”.
Tras comprobar su trayectoria académica y política, el economista centra su mensaje en el presidente del Gobierno, al que solicita la convocatoria “urgente” de selecciones en general para el 28 de mayo, haciéndolas encajar con las municipales y autonómicas.
Tamames recuerda la manifestación del 1 de enero en la plaza de Cibeles de La capital de españa, donde la multitud “se manifestó por las libertades escenciales de todos y cada uno de los pueblos”, mentando aun “nuestra lengua común, el español”, que, a su juicio, “es denigrada” en Cataluña. .
Miembros del congreso de los diputados de Abascal y Vox registran la petición de censura de Tamames en el Congreso
De ahí que, hace odiar a Sánchez que no muestre “la intención de corregir las violaciones recurrentes” de la Generalitat en relación a la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de respetar el 25% de la lengua castellana en los institutos de esa red social . .
En este sentido, el candidato asimismo critica la “impaciencia” del jefe del Ejecutivo por “dividir a los españoles” y “procurar dictar la historia” de la nación de españa a su antojo con la aprobación de una ley partidista de memoria democrática de la que carece. . “verdad” y estimula “una Segunda República idealizada”.
En este campo, Tamames asimismo se refirió a la guerra civil de españa donde, según dijo, “no existe el bien y el mal” y “se cometieron crueldades en los dos bandos”. Esto, afirma Tamames, es “distorsionar la realidad” y busca “tirar por la borda la ley de amnistía de 1977”.
DERECHOS ELECTORALES Y PARTIDOS INDEPENDIENTES
Ahora, el candidato repasa los diferentes presidentes que tuvo España desde Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy, acusando los deberes que estos gobiernos han desempeñado, según las críticas, hacia los partidos independentistas, en especial el Ejecutivo de José Luis Rodríguez . Zapatero, que las logró “con aparente satisfacción”.
No obstante, el candidato ve en la etapa de Pedro Sánchez que la “arquitectura constitucional” acordada en la Transición peligra pues, a su juicio, “se ha desfigurado nuestro Estado de las Autonomías, en el que el primordial propósito en este momento de los asociados separatistas -de Sánchez- es dejar sin efecto el producto 2 de la Constitución relativo a la unidad indisoluble de la nación de españa”.
De este modo, Tamames regresa a insistir en la celebración de selecciones a fin de que el presente Gobierno de coalición no prosiga dando “las mucho más lesivas metas legislativas” a asociados inversores “que ponen en riesgo la arquitectura constitucional de 1978”. “España se semeja mucho más a una autocracia actualizada absoluta”, resalta en sus escritos.
En este contexto, el economista aboga por una reforma de la ley electoral para eludir la “sobrerrepresentación” de los partidos independentistas en el “nuevo gobierno de la nación” que va a salir tras este adelanto de las selecciones y que sea ” la generalidad del pueblo español resguardando el futuro de España y no su disolución”.
Asimismo advierte que las fuerzas nacionalistas están sustituyendo el término de “nacionalidad con naciones” hasta el momento en que se refleje el derecho a la autodeterminación de las naciones y zonas.
Tamames va a preguntar entonces al Parlamento si “aceptará el intento de cambio de régimen político sin asistir antes a los productos 166 y siguientes de la reforma constitucional”.
Asimismo acusará al gobierno de estimar supervisar a los jueces; planteará que “el ascenso de los jueces del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional sea vitalicio”, como en el Consejo de Estado; y censurará el “abuso” del Ejecutivo de los decretos-leyes, tal como va a crear leyes “dañinos para la patria” como la del “solo sí es sí”,
En lo que se refiere a la política exterior de españa, Tamames resalta tres casos: Marruecos, Gibraltar y América Latina. En lo que se refiere a lo primero, demanda que la última Asamblea de Prominente Nivel (RAN) conmemorada el 2 de febrero en Rabat se vio “deteriorada” por la sepa del rey Mohamed VI, reemplazada por una llamada telefónica.
Además, cita el inconveniente del Sáhara Occidental, que representa un “inconveniente a solucionar” por el cambio de rumbo de la “política de españa” cuyas secuelas, afirma, van a ser “especialmente negativas en la situacion de Argelia”.
Fuente: elemadrid
#Filtran #alegato #Tamames #para #petición #censura #con #citas #segunda #república #idealizada