
El centro ha recibido la acreditación bajo la idea IHAN. UNICEF reconoce la atención prestada a las embarazadas en el Hospital Universitario de Móstoles
Él Fondo de las ONU para los Pequeñosen ingles mejor popular como UNICEFha protegido y impulsado los derechos de los pequeños en el mundo entero a lo largo de mucho más de 50 años. Como una parte de su deber, la organización ha impulsado a lo largo de 2 décadas Idea para humanizar la atención del parto y la lactancia (O IHAN). El propósito primordial de este programa es garantizar que los centros de salud y las clínicas de maternidad implementen prácticas perfectas de atención al parto y la lactancia y que se respeten los derechos de la madre y el niño.

mucho más exactamente el Hospital Universitario de Móstoles Estuvo implicado en la idea desde 2015 y últimamente completó la tercera etapa del emprendimiento. El centro festejó el reconocimiento aseverando que “este logro, dirigido por el equipo de comadres del hospital y apoyado por La Dirección de Atención Médicaes un valor base para Servicio de Obstetricia y Ginecologíay todo el centro está implicado directa o de forma indirecta”.
EL BFI etapa 3 reconoce al hospital como un centro poderosamente puesto en compromiso con la salud de las embarazadas y los recién nacidos. Gracias a esto UNICEF Resaltó prácticas como la promoción de la lactancia materna única en los primeros seis meses de vida del bebé, el empoderamiento del personal para asesorar y respaldar a las mamás, o la protección de las mamás que trabajan y amamantan. El software se compone de 4 fases.De esta manera, el Hospital Mostoleño está en vísperas de ser famoso por su tarea humana en este campo.
inversión para el software
A lo largo de los últimos siete años, hubo una revisión completa de todos y cada uno de los protocolos y métodos clínicos relacionados con la atención obstétrica y la lactancia. Además de esto, se ha que viene dentro toda la información proporcionada a las mujeres embarazadas, brindándoles elementos y herramientas para tomar resoluciones informadas sobre su atención médica. Otra acción destacable fue capacitación de todo el plantel de salud comprometidos en este campo. Esto permitió ofrecer una atención de calidad y asegurar el confort tanto de la madre como del recién nacido.
En exactamente el mismo periodo hubo un inversiones importantes en infraestructura de salud, lo que permitió la construcción de novedosas salas de parto y la creación de servicios especialistas como asesoría de lactancia y conjuntos de lactancia. Estas ideas quieren “asegurar un rastreo mucho más eficiente de la gestante y su bebé”, brindándoles una atención integral que fomente la lactancia materna y asegure su confort.
Entrenamiento profesional

Él El emprendimiento IHAN, impulsado por la ONU y UNICEF, agradeció con su resolución la capacitación de personal médico de distintas disciplinas, trabajadores de la salud, enfermeras, a fin de que el rastreo del programa se realice desde todas y cada una de las áreas del hospital. Para esto, fue preciso comprobar los conceptos habituales para amoldarlos a las novedosas tendencias sanitarias en temas de salud infantil y embarazo.
Etapa D: la tercera etapa
En el La tercera etapa Dse hace una evaluación intensa para saber si varios de los principios escenciales de IHAN. Para esto, se efectúa una revisión descriptiva de ciertos puntos clave, entre ellos la tasa de lactancia materna, donde intenta lograr un porcentaje superior al 65%. Asimismo se valora el porcentaje de mamás que aseguran recibir asistencia para hacer más simple el hacerse cargo del recién nativo de la primera hora de vida.
Aparte de esta evaluación, la atención materna se complementa con una consejos experto en lactancia y conjuntos de acompañamiento para mamás que amamantan. Todo lo mencionado se aúna a una atención médica de calidad, que incluye la unidad neonatal y la unidad de cuidados intensivos neonatales, para asegurar el confort tanto de la madre como del recién nacido.
*La utilización o distribución sin permiso previo de los contenidos escritos o imágenes que se muestran en el presente artículo está rigurosamente contraindicado.
Prosigue toda esta época de Móstoles al minuto a través del canal de Telegram de mostoleshoy.com. Regístrate gratis cliqueando aquí
EL novedades de mostoli en mostoleshoy.com
Fuente: mostoleshoy
#UNICEF #reconoce #atención #prestada #las #embarazadas #Hospital #Universitario #Móstoles