13.2 C
Madrid
viernes 31 marzo, 2023.

- Publicidad -



MÓSTOLES / Paloma Martín regresa a pedir las licencias de las 430 casas del Plan Vive



La ministra de Medio Ámbito, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, volvió a El jueves instamos a la regidora de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), a que conceda licencias para comenzar la construcción de sobra de 430 casas en el Plan Vive tras “mucho más de un año de espera”.

«Las políticas de vivienda de la Red social de La capital de españa chocan con el muro del Municipio de Móstoles, los vecinos y singularmente los jóvenes de Móstoles se ven damnificados.“, insistió tras una visita a la localidad de Arroyomolinos, donde se puso en marcha un emprendimiento “vanguardista” de cubiertas ecológicas en casas de interés popular.

El candidato a alcalde de Móstoles y viceconsejero de Educación del PP, Manuel Bautista, ahora había denunciado en los últimos días que “Se han pedido peticiones de cargos laborales a las compañías ganadoras desde enero de 2022, pero aún no recibieron la autorización para trabajar”.

El Gobierno regional puso en marcha este plan habitacional en 2021 con la meta de crear casas en suelo público hacer más simple el ingreso a estos pisos, con alquileres un 40% inferiores al mercado, a colectivos preferentes como jóvenes inferiores de 35 años, mayores de 65, personas con discapacidad o mujeres víctimas de crueldad de género.

Vivienda ten en cuenta que en la primera etapa del Plan Vive, dividida en tres lotes, Se dió luz verde a la construcción de 6.600 casas, 34 solares delegados en diez ayuntamientos de la zona (Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar Viejo, Getafe, La capital de españa, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones y tres). Cantas). .

En la situacion de Móstoles, Esta primera etapa constaba de 2 ofertas, de 150 casas cada una, y otra promoción de 130 casas, para un total de 430 casas. designado a personas inferiores de 35 años que les encantaría ingresar en el mercado en una cómoda condición de alquiler, pero que aún no tienen luz verde del Consistorio para comenzar.

Móstoles/ Ayto. Móstoles" class="wp-image-229610 amp-wp-enforced-sizes i-amphtml-layout-intrinsic i-amphtml-layout-size-defined" layout="intrinsic" disable-inline-width="" i-amphtml-layout="intrinsic">
David Pérez y Noelia Posse en la presentación del Plan Vive en Móstoles/Ayto. Móstoli

espacios para equipos

Fuentes municipales insistieron Noticias para los ayuntamientos que, en base al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad, En el avance urbanístico realizado por el Municipio de Móstoles, “el 10% de las parcelas se reservan para espacios públicos”.

«Eso es lo que le nos encontramos pidiendo a la Red social de La capital española, con la que hablamos múltiples ocasiones. Hicimos necesidades para lograrlo y ahora han anunciado toda la documentación”, agregan estas fuentes.

Sin embargo, el PP repite que las causas aducidas por el Consistorio para no entregar las licencias “son poco probables” y que la actuación del Municipio “sobrepasa lo que es un acto reglado” (esos que obedecen al comienzo de legalidad en cualquier caso).

Fuente: noticiasparamunicipios

#MÓSTOLES #Paloma #Martín #regresa #pedir #las #licencias #las #casas #del #Plan #Vive



RECOMENDADOS PARA TI



Artículos relacionados

- Publicidad -

Síguenos!!

SeguidoresSeguir

- Publicidad -





Últimos Artículos

- Publicidad -


- Publicidad -