Un nuevo consorcio dirigido por el Centro IMDEA Energía y en el que asimismo forman parte estudiosos de la Facultad Rey Juan Carlos (URJC), tiene como propósito desarrollar y mejorar un desarrollo revolucionario en la producción de biocombustibles de aviación.
El emprendimiento BIOCTANE, respaldado por la Unión Europea, tiene como reto una transformar restos orgánicos con un contenido elevado de agua, como restos de alimentos o materiales orgánicos de la industria alimenticia, en comburentes bajos en carbono completados para el mercado.
La primordial novedad de este emprendimiento es que supone procesos híbridos y catalizadores multifuncionales, ayudando a la difusión de tecnologías energéticas renovables, sostenibles, seguras y competitivas en Europacomo apuntó la facultad en un aviso.
Además de esto, Merced a BIOCTANE se impulsará la utilización de biocombustibles avanzados que van a tener un encontronazo directo en áreas estratégicas como la aviación.
«Nuestro propósito en el emprendimiento BIOCTANE es lograr que la aviación sea mucho más sostenible usando los restos orgánicos como recurso.. Todo el equipo está muy animado y presto a trabajar duro para conseguir desenlaces nuevos y aclaradores”, explicó Patricia Pizarro de Oro, organizadora del emprendimiento.
La Facultad Rey Juan Carlos (URJC) se encuentra dentro de los seis institutos de investigación socios que desarrollan esta novedosa forma de generar comburentes Comburente de aviación sostenible (SAF).
Aparte de URJC y también IMDEA Energía, Asimismo forman una parte del emprendimiento el Institut National De Recherche Pour L’Agriculture, L’Alimentation Et L’Environment (INRAE) de Francia, el Centro Paul Scherrer (PSI) de Suiza, los Institutos de Microbiología Tecnológica y Tecnología Ambiental y Economía Energética . . por la Facultad Técnica de Hamburgo y la Idea de Energía Renovable de la Aviación Alemana.
catalizadores multifuncionales
Mucho más exactamente, el conjunto de ingeniería química y ambiental de la URJC, en colaboración con estudiosos de la Fundación IMDEA Energía, participará en el avance de catalizadores multifuncionales para la transformación de compuestos químicos conseguidos en procesos biotecnológicos anteriores en una mezcla de hidrocarburos para empleo en aviación.
El emprendimiento BIOCTANE, cuyo nombre terminado es “Integración sinérgica de procesos biotecnológicos, catalíticos y termoquímicos para la conversión en cascada de restos orgánicos en comburentes de aviación”, está respaldado por el software Horizon Europe de la Unión Europea con una subvención de prácticamente 3 millones de euros.
Fuente: noticiasparamunicipios
#MÓSTOLES #IMDEA #Energía #lidera #nuevo #emprendimiento #generación #biocombustibles