Los vecinos de Parla organizaron el pasado domingo en manifestación por la defensa de la educación públicauna movilización convocada por Interfaz para la Educación Pública en el que el alcalde, el socialista Ramón Juradoy número “tres” en la lista del PSOE en la Reunión, Esteban Álvarez.
Bajo el lema “La escuela pública de todos para todos”, no es la primera oportunidad que los parleños van a la calle para denunciar el ocaso de la infraestructura didáctica del Partido Habitual, tal como la carencia de mercados públicos y la masificación de los centros.
Con avisos que leen oraciones como “Deseamos resoluciones, no lágrimas‘O’Mucho más centros, mucho más instructores‘, criticaron el liderazgo del presidente de la Red social de La capital española, Isabel Díaz Ayuso en el ámbito de la educación.
Parla solicita medidas y critica al Gobierno
“Nos nos encontramos reenfocando para proteger la educación pública generalmente, pero en especial en el ayuntamiento de Parla, que es tolerando las gravísimas secuelas de las políticas privatizadoras del Gobierno de la Red social de La capital de españa y su presidenta Isabel Díaz Ayuso“, señaló el alcalde.
Además de esto, ha amado poner énfasis el superávit que padecen los centros, enseñando que “la situación de la educación pública en Parla es trágica, más que nada en educación secundaria y capacitación profesional; con un centro que proporciona 200 plazas para cerca de 500 pequeños y pequeñas“.
Por su parte, el número 3 de la lista del PSOE para la Reunión, Esteban Álvarezasimismo criticó la tarea del presidente de la Red social de La capital española y aseguró que “Ayuso ve la docencia como un trabajo. Su propósito -añadió- el nuevo concierto, los fondos buitres de la FP, la ruina de la educación pública… o nos movilizamos en este momento, o en 4 años la educación pública como la conocemos en este momento no va a existir.
“Los estudiantes no entran en los centros. Aumentamos la proporción de conjuntos en primer nivel y excluimos a los alumnos de la educación pública pues de manera directa no es de nuestra conveniencia”, describió Esteban Álvarez.
“Una cuestión clave de este plan es poder una educación de calidad: el éxito de todos y cada uno de los alumnos. Gracias a esto, la enseñanza es fundamental. El instructor de el día de hoy no es con la capacidad de administrar el número de estudiantes que debe atender y lo realiza de manera adaptada. Nuestro reto es achicar esta carga de horas laborables y poder dedicar el resto de estas horas a la atención personalizada del alumno”, añade.
Fuente: noticiasparamunicipios
#HABLA #Vecinos #vuelven #las #calles #para #proteger #educación #pública