Manifiesto del 9 de marzo en defensa de las condiciones laborales de los expertos de la sanidad pública en la Red social de La capital española
De nuevo, la Atención Principal se moviliza en La capital de españa
Editorial/ Sur Media La capital de españa/ Comunicado
Nos encontramos aquí para mencionarle al Gobierno de la Red social de La capital de españa y al Ministro de Sanidad que nos encontramos hartos. Sr. Escudero, ¿cuál es la razón por la cual no se soluciona una OPE con 4 años de retardo? ¿Por qué razón debemos proseguir comunicando? Se mas en los juzgados para cobrar una carrera a la que poseemos derecho? o ¿Por qué razón las enfermeras, las enfermeras preparadas y los fisioterapeutas tienen tan poco personal y absolutamente nadie hace nada para solventarlo?
Hemos brindado muchas resoluciones, pero falta la intención política para implementarlas. Nuestros compañeros están cansados, están endeudados, se sienten mal pagados y tratados peor y varios no saben dónde van a trabajar al día después gracias a los permanentes cambios en los talones de pago. Para resumir, por el momento no tenemos la posibilidad de mucho más.
Los sindicatos de la mesa sectorial desean arreglar los múltiples inconvenientes que aquejan a la sanidad pública madrileña (infrafinanciación, traspaso de elementos públicos a la sanidad privada, colapso de emergencias, escasez de personal, etcétera.).
Pero la presidenta Ayuso y su gobierno ahora nos demostraron que no están a la altura. Todo lo solventa con su falso mantra, convenciéndonos de que poseemos la mejor cura de todo el mundo. Cierto, lo poseemos, pero no para ella ni para su administración. Lo poseemos por los pasmantes y espectaculares expertos de la salud a costa de su padecimiento y esfuerzo. Expertos maltratados por su empleador ahora los que el Gobierno de la Red social de La capital española no respeta.
Señora Ayuso, de nada va a haber servido su gobierno en el momento en que La capital española es la red social con peores sueldos en sanidad, con menos camas por habitante y con expertos que eligen dejar o dejar la profesión con tal de no sentirse ignorados.
Como representantes de los trabajadores de Se mas, vamos a todas y cada una de las Misas Sectoriales con la promesa de que cualquier día nos comenten que nos sentemos a negociar. Aportamos proposiciones, ideas y resoluciones a inconvenientes que nos preocupan como trabajadores y asimismo como individuos. Pero la contestación es siempre y en todo momento exactamente la misma, NO. 35 horas, terminar con la pérdida de poder de compra que padecen desde hace unos años los trabajadores de la sanidad pública, negociar y también establecer un Plan de Atención Principal o Plan de Urgencia y Contingencia eficiente, son cuestiones que ponemos encima de la mesa y la contestación es exactamente la misma. , No.
Deseamos resoluciones, no títulos en los que el Gobierno autonómico vende los éxitos de la sanidad pública madrileña y que se fundamentan en el agobio, el desgaste, la escasez de personal, los bajos sueldos, el cansancio, el abandono,…
El día de hoy venimos a decir basta y asimismo a ofrecer un ultimátum al gobierno del presidente Ayuso. Demandamos que se resuelvan los inconvenientes que afectan a la salud pública, a sus trabajadores y a sus individuos o vamos a seguir con las movilizaciones que podrían llevar a una movilización de los mucho más de 78.000 expertos que laboran en Se mas.
El día de hoy es una observación. La capital de españa y madrileños están cansados de la inacción de este gobierno. Requerimos resoluciones y esto unicamente se puede conseguir por medio de la negociación. Nos encontramos preparados pero ¿el presidente de su gobierno, Ayuso, asimismo?
Fuente: valdemorodigital
#defensa #los #expertos #salud #pública