El Municipio de Alcorcón ahora hizo distribución Comprobación técnica del estado de las instalaciones del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA) que la compañía que se adjudicó por un tiempo el contrato presentó su oferta determinante para la construcción de un enorme “hub audiovisual” en ese complejo inacabado.
De esta manera lo anunció este miércoles, en rueda de prensa, la regidora de Tesoro y también Patrimonio, representante de la administración municipal y novedosa aspirante a la alcaldía del PSOE, Candelaria Testa, quien explicó que el desarrollo de adjudicación “ahora está en la última etapa”, esperando de la oferta final.
El certamen público para la concesión de estas plantas se abrió en el mes de junio del año pasado tras la productora Fiction Production SLresponsable de series como “Vivir sin permiso”, de Telecinco, o de películas como “3 caminos”, mostrará su interés por asignar las edificaciones del CREAA “a un centro o hub audiovisual”.
Esta productora asimismo se ha brindado a detectar en estas instalaciones un centro tecnológico de C+D+I para la promoción y la innovación del ámbito audiovisual y cultural español y su digitalización; tal como un centro de capacitación sectorial avanzada pensado para la retención y promoción del talento en la industria audiovisual de españa.
Testa explicó que para llevar a cabo la concesión administrativa a nivel privado, hubo que comenzar un “trámite concursal” que concluyó con un “laudo provisional” en pos de la citada sociedadtras efectuar “una evaluación técnico-económica de la solvencia de la compañía”.
«Tras esta evaluación provisional, nos comprometimos, en el pliego de condiciones, a efectuar una verificación del estado real de las construcciones, de A a F, para la iniciativa determinante de la compañía”, añadió el alcalde de Hacienda, quien anticipó que en este momento tiene 4 meses para enseñar la oferta.
por aquí, Tras la distribución por la parte del Municipio de esta verificación, hay un período de 4 meses, que comenzaría desde la semana anterior.con lo que “ahora estaríamos en la etapa final de ofrecer esa solución determinante al CREAA, lo que es fundamento de orgullo para este equipo de gobierno”.
Si la oferta al final coincide con el desarrollo, El concesionario va a deber contemplar las proyectos primordiales para llenar la construcción de las edificaciones cuya operación escoja el licitador, y los costos socios a su posterior explotación, conservación y cuidado, con un período de concesión de 40 años.
Edificio para ATENPRO
«En este momento tenemos la posibilidad de decir que el 80% del complejo está en concesión«, ha insistido Testa, que asimismo ha recordado que a fines de curso de principal, Natalia de Andrés (PSOE), ahora había firmado el convenio de cesión en pos del Ministerio de Igualdad del edificio I para la sede de la red ATENPRO.
CREAR es un complejo sin finalizar de 66.000 m2concebido por el exalcalde socialista Enrique Cascallana hace 2 legislaturas y que tiene nueve inmuebles unidos, un circo y un auditorio para 1.500 personas, si bien faltarían en torno a 40 millones de euros para llenar la obra.
De los 9 inmuebles, el edificio I sería para el Ministerio de Igualdad y la red ATENPRO, y del resto de edificaciones, “están en concesión administrativa, provisionalmente, son las de la A a la F” para la construcción del “polo audiovisual”, con el que 7 de 9 inmuebles ahora habrían encontrado un empleo.
«El 80% de los m2 que disponemos ahora estarían en concesión administrativa y nos encontramos haciendo un trabajo a fin de que sea al 100% con otras ideas que van a llegar«, concluyó el nuevo candidato a alcalde del PSOE.
Fuente: noticiasparamunicipios
#ALCORCÓN #nuevo #hub #audiovisual #CREAA #espera #última #verificación