“Nights in White Satin” de Moody Blues no era una canción muy habitual el día de su publicación (1967), eminentemente gracias a los mucho más de siete minutos de duración del álbum. Hubo instantes en que las canciones duraban poco mucho más de 3 minutos.
En verdad, la canción fue lanzada como simple con una duración total de 4 minutos y veintiséis segundos. Pero para esto se ha eliminado una sección orquestal y los versos poéticos que se muestran en el final de la canción en la versión del álbum.
Fue redactada por Justin Hayward, entre los pertenecientes de la banda, a la edad de diecinueve años, y tomó como inspiración para el título unas sábanas de satén que le había regalado un amigo de el.
La canción tiene que ver con el cariño extensamente aguardado, lo que llevó a los entusiastas a meditar en la canción como la canción de amor no correspondido de Hayward. La Orquesta del Festival de Londres interpretó los acompañamientos orquestales para la introducción, la interpretación final del coro, tal como la sección del “lamento final”, todo lo que apareció en la versión original del álbum de la canción.
Los otros sonidos orquestales durante la canción fueron producidos por el melotrón de teclado de Mike Pinder, que definiría el sonido Moody Blues desde ese instante.
Lo descubrí en una “boite”, que entonces se llamaba de manera actualizada balere. Y lo cierto es que lo descubrí por el hecho de que era retardado y duraba bastante. Cosas jóvenes.
La canción fue relanzada años después, en 1972, tras el éxito de otras canciones afines de extendida duración en ese instante, como “Hey Jude” (1968) o “Layla” (1971). Y fue otra cosa.
En los EE. UU. alcanzó el número 2 en la gaceta Billboard y el número 1 en la lista Cash Box. Gracias a esto, logró un disco de oro por vender un millón de copias del simple.
The Moody Blues se formaron en Birmingham en 1964, y con su segundo disco Days Of Future Passed en 1967, les forma parte “Noches de blanco satin”, con el que se transformaron en referentes de lo que entonces se llamaría rock sinfónico. tienen partes instrumentales que unen las distintas canciones que tienen sonidos afines.
Según el libro de Peter Cowie The Apocalypse Now , la canción “Nights in White Satin” fue la decisión original para la apertura de “Apocalypse Now”, antes que al final se escogiera “The End” de The Doors. Martin Scorsese lo usó en su película “Casino” de 1995.
Tras un tiempo, y con la patología juvenil prácticamente curada, hallé la canción como una pieza maestra… Y estuvo en mi lista de reproducción desde ese momento.
Capitán Possuelo
Fuente: elcorreodepozuelo
#White #Satin #Nights #versión #sus #autores #Moody #Blues #En el momento en que #rock #regresa #sinfónico #Algo #inolvidable