La atención médica es lo primero. Isabel Díaz Ayuso se reúne el día de hoy con su comité de dirección y para ofrecer estado a la lista de aspirantes a la alcaldía de su partido que quedaban por comprender, entre ellos Pozuelo de Alarcón o Majadahonda.
En Pozuelo de Alarcón, reducto habitual desde 1983, Susana Pérez Quislant no reitera (como ahora sabíamos) y va a ser reemplazada como número 1 de la lista del PP por Paloma Tejero (45), con experiencia en el gobierno de Pozuelo . Municipio en la última legislatura y asimismo en el Municipio de Móstoles.
Más allá de que va a haber tiempo para opinar, el ascenso de Tejero responde a la necesidad de denominar a alguien que conozca el Municipio y la localidad, así como comentábamos a El Correo de Pozuelo hace algunas semanas.
En Majadahonda, el presente alcalde José Luis Álvarez Ustarroz no va a repetir, como ahora se sabía. En su sitio, el PP madrileño instalará a Lola Moreno (46), inspectora de Policía, que entre 2018 y 2019 fue ministra de Políticas Sociales y Familiares, jefe de la unidad de coordinación contra la crueldad contra las mujeres en la Delegación del Gobierno y directiva general de Mujer en la Red social de La capital española, entre otros muchos cargos.
En los dos casos, comentan fuentes del PP, se escogió para tomar el relevo a “2 mujeres fuertes y con experiencia directiva”, con el propósito de reforzar “en la renovación y ofrecer impulso a estos esenciales ayuntamientos”. Pozuelo de Alarcón se encontraba gobernado en minoría desde 2019, al tiempo que en Majadahonda había pacto de gobierno con Vox, que tiene 2 aconsejes en el presente equipo de aconsejes.
Aun los presentes alcaldes de Las Rozas (95.700 pobladores), José de la Uz y Boadilla del Monte (52.600 pobladores), Javier Úbeda, van a repetir como cabeza de letrero, más allá de que hace ya tiempo que se especula con su viable marcha.
Jesús Moreno, concejal de Tres Cantos (46.700) desde 2012 y con mayoría absoluta en las últimas selecciones, asimismo va a estar adelante de la lista electoral.
Ana Millán, la presente regidora de Arroyomolinos (30.000 pobladores), volverá a encabezar la lista para el municipio de la citada localidad, más allá de ser citada por el juez en un supuesto caso de mala práctica administrativa. El PP de La capital de españa le da de este modo su acompañamiento, que quedó patente en el momento en que fue nombrada vicesecretaria de organización del partido.
Además, Isabel Díaz Ayuso no olvidará a varios de los que en este momento quedan excluidos de los que fueron sus ayuntamientos: los presentes concejales de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez Quislant, y de Colmenar Viejo, Jorge García, proseguirán en el emprendimiento del presidente en la próxima legislatura en la Reunión de La capital española, como miembros del congreso de los diputados en su lista en la cámara autonómica.
El comité electoral autonómico ratificará el día de hoy a todos y cada uno de los aspirantes de las localidades en las que en este momento rige el PP y asimismo a siete en las que no rige y que proseguían desaparecidos, con 2 casos de independientes que en este momento se presentarán bajo las iniciales Habitual. Parte.
Por otra parte, el presente alcalde de esta localidad, Luis Partida, reitera como candidato a la alcaldía de Villanueva de la Cañada, que transporta desde 1979 de manera ininterrumpida y siempre y en todo momento consiguiendo mayorías absolutas en las urnas. .
Con los cambios introducidos, el presidente Díaz Ayuso está logrando la renovación que deseaba en ciertos ayuntamientos -intentando encontrar en ellos mayores mayorías- pero eludiendo tener que desembocar en una crisis de Gobierno en este momento que quedan solo tres meses para ordenar las selecciones.
formulación
Fuente: elcorreodepozuelo
#Paloma #Tejero #aspirante #del #alcaldía #Pozuelo #presidente #Ayuso #apostó #de forma sabia #por #exasesor #Ayto #Quislant #descartó