Galapagar Festejará el 500 Aniversario de su Designación de Villa con Distintos Acontecimientos y Exposiciones A lo Largo de 2023
El curso de etnografía presentará distintos temas que se cambiarán cada tres meses para anunciar las prácticas y tradiciones de nuestro concejo.
01.12.2023: Con ocasión de la conmemoración del 500 aniversario del ascenso de Galapagar como Villa en 1523, el Municipio y la Asociación V Centenario Villa de Galapagar inauguraron el día de hoy el sala etnográfica, instalada en el edificio “La Posada”, que cada tres meses parte de esta “salón museo” cambiará temáticamente para anunciar la historia, prácticas y tradiciones de nuestro ayuntamiento.

Primario. Alberto Gómez, inaugurando el sala etnográfica
este acto es el comienzo de un elevado número de actos que van a tener sitio este año con ocasión de la celebración del V Centenario de nuestro ayuntamiento
El alcalde de Galapagar, Alberto Gómez, inauguró el sala etnográfica al lado del presidente de la Asociación de la Villa del V Centenario de Galapagar, Emilio Greciano, y múltiples integrantes relevantes de esta asociación, como: Venancio Díaz, ex- médico de familia y importante nuestro médico. Pequeño pueblo; Jesús Calvo, recién nombrado cronista de la villa; Conchi Greciano, organizadora del área de Educación del Ayuntamiento de Galapagar; y Pablo Calvo, historiador y creador del libro “Galapagar en la Memoria: Historias de Tradición OralEn la presentación asimismo estuvo presente parte del equipo de Gobierno; los aconsejes de la compañía; los directivos de los centros académicos de Galapagar; el presidente de la Asociación de Mercaderes 1523; Julián de Castro y integrantes de asociaciones simbólicas de nuestro ayuntamiento que participará en las ocupaciones de conmemoración del V Centenario de la Villa.
Hasta el 31 de marzo se puede conocer la primera exposición del curso de etnografía que se inauguró el día de hoy en “La Posada”
El primer tema del curso de etnografía o “salón de museo” -elaborado por los integrantes de la asociación- da un giro cerca de volviendo a crear el interior de una vieja casa clásico de Galapagar con sus diferentes estancias como la entrada, cocina, dormitorio y salón. Otra región del sala está encargada de la artesanía clásico de la regiónDónde se encuentra herramientas usadas para crear las viviendas de la temporada que prácticamente todos fueron hechos por canteros, mudanzas y obreros, por el hecho de que la mayor parte de las viviendas de la temporada estaban fabricadas de piedra de grano. Es mucho más, tenemos la posibilidad de hacernos un concepto de de qué forma era Galapagar años atrás por medio de la exposición de 96 fotografías donde lograras ver: viviendas viejas, vistas aéreas, calles viejas, panoramas y los puentes mucho más simbólicos de nuestra localidad.
Tras su inauguración, los estudiantes de los centros académicos de Galapagar van a tener la posibilidad de comprender en hondura nuestro ayuntamiento por medio de visitas guiadas por los integrantes de la Asociación V Centenario.
Estas visitas, aparte de anunciar el contenido del curso de etnografía, van a estar programadas a fin de que logren conocer los sitios mucho más representativos de Galapagar como son: la prisión, la picota, la iglesia, el escudo tallado en piedra, la escultura de Jacinto . Benavente, entre otros muchos. La biblioteca asimismo puso en marcha ocupaciones para los mucho más pequeños en las que se van a contar historias y tradiciones de nuestro concejo mediante cuentacuentos.
Programa de visitas para particulares
Quienes deseen conocer la salón etnográfica van a poder llevarlo a cabo hasta el 31 de marzo, ya que desde esta fecha cambiará la temática del espacio destinado a la artesanía clásico y la exposición fotográfica.
Las visitas se tienen la posibilidad de efectuar en los próximos horarios:
– Lunes, jueves, viernes y últimos días de la semana de 10:00 a 14:00
– Martes y Miércoles de 10:00 a 20:00
Le garantizamos el link a el sitio web de la asociación V Centenario Villa de Galapagar: www.galapagar5c.com
Galería de imágenes:
Fuente: Ayto Galapagar
#Galapagar #inaugura #sala #etnográfica #edificio #Posada #para #ofrecer #saber #historia #prácticas #del #concejo #con #fundamento #del #Centenario #Villa