¿Sabías que el Fichero Histórico Digital de Hoyo de Manzanares almacena varios documentos históricos sobre nuestro ayuntamiento? ¿Sabías que el Obelisco en memoria de los héroes del 2 de Mayo que se alza en la plaza de la Lealtad de La capital española, está efectuado con grano de las canteras de Hoyo de Manzanares? Revela este y otros varios misterios que almacena la página web del Fichero Histórico Municipal en su hemeroteca. PINCHA AQUÍ
Estas curiosidades y considerablemente más se tienen la posibilidad de conseguir en el lugar Fichero histórico digital. Explorando por su página web vas a poder preguntar y comprender varios datos importantes de la historia del concejo. Para esto, en la página web municipal inauguramos el día de hoy una serie de publicaciones quinquenales, dedicadas a la difusión de nuestro patrimonio histórico a través del Fichero Histórico Digital.
Te recomendamos proseguir la publicación y comprender mucho más del portal web Fichero histórico digitalcada un par de semanas propondremos contenidos atrayentes sobre la historia del Hoyo de Manzanares.
Inauguramos la sección con un enorme jalón arquitectónico, urbanístico y escultórico: El obelisco en memoria de los héroes del 2 de Mayo en 1808. En 1840 se acabó completamente, enterrándose los restos fatales de los ejecutados, que fueron hallados en la Iglesia de San Isidro, a los que se agregaron los de héroes Daoíz y Velarde en 1909.
Como curiosidad indicar que el cuerpo primordial del sarcófago del obelisco 2 de Mayo de 1808 está efectuado en grano de “increíble calidad” que viene de las canteras de Hoyo de Manzanaresla primera referencia que hallé a este suceso fue de un producto tras el como hallé un producto Mayo de 1839 en el períodico Eco del Comercio donde detalla el monumento:
Puedes preguntar las publicaciones de la Emeroteca – Backlink Pubblicazioni, emplea el buscador para entrar a todos y cada uno de los documentos https://fichero.hoyodemanzares.es:8443/hemeroteca/
gaceta sin dependencia Heraldo AlavésAsimismo se hace eco de la novedad del 2 de mayo de 1901 y detalla el monumento, señalando que el cuerpo primordial del sarcófago está efectuado en grano colorado que viene de las canteras de Hoyo de Manzanares.
Lleve a cabo click en Archivo 1
Lleve a cabo click en Archivo 2
El valor del pavimento y las canteras
Una sección primordial de este bien común está íntimamente relacionada a la relevancia que tuvo la piedra en el Hoyo de Manzanares, como se puede revisar en la arquitectura de la piedra y en las viejas canteras de grano.

Stoner Lorenzo Baelo en la construcción de las viviendas en la Colonia Vindel en 1945. Para mucho más información clic en la imagen.
El grano es un material que siempre y en todo momento estuvo relacionado a la narración de Hoyo de Manzanares y que se transformó en su primordial forma de vida hasta los años 80, merced a la extracción de esta apreciada materia prima que se exportaba a la ciudad más importante. .
En el espacio de la plaza de Cervantes, con el grano como elemento señalado en su construcción, está el monumento de Los Canteros, un homenaje que el Municipio de Hoyo de Manzanares rinde a la actividad de la cantería, actividad que ha cobrado particular relevancia en el pueblo desde la Edad Media.
Este trabajo clásico se hacía en las varias canteras de los aledaños, cuyos restos aún el día de hoy tienen la posibilidad de verse en las faldas de la Sierra del Hoyo, en una cualquiera de las sendas de senderismo.
Fuente: Ayto Hoyo del Manzanares
#obelisco #del #2 #Mayo #está #efectuado #grano #Hoyo #Manzanares