16.4 C
Madrid
sábado 1 abril, 2023.

- Publicidad -



Conmocionado hospital Quirón de Pozuelo: La familia del popular entrenador de baloncesto Miguel Ángel Martín asigna su muerte a una mala práctica médica tras una cirugía menor



Miguel Ángel Martín murió el 30 de noviembre a la edad de 73 años. “El Cura”, como lo apodaba cariñosamente Nacho Azofra, es una historia de historia legendaria del baloncesto español que adiestró en la máxima categoría al Real La capital española, Alumnos y Granada. , tal como Murcia, la Facultad Complutense y un Alcázar de San Juan donde acabó su histórica carrera en los banquillos en 2009.

Su parada mucho más recordada fue indudablemente la de Alumnos, club al que ingresó en 1984, en la cantera colegial. En 1988 formó el primer equipo, que dirigió hasta 1994. Principiantes memorables como el citado Azofra, Alberto Herreros, Pablo y Gonzalo Martínez, Alfonso Reyes, Iñaki de Miguel…

En este momento, a mucho más de un mes de su muerte, la familia de Miguel Ángel Martín ha amado anunciar un aviso en el que quieren aclarar cuál fue la causa de su muerte, puesto que equivocadamente se notificó que fue cáncer.

No obstante, familiares del mencionado técnico afirman que el detonante de su muerte fue la desidia del hospital Quirón de Pozuelo, donde ingresó en el mes de junio para una operación de próstata considerada de rutina. No obstante, en esta operación, una parte del intestino fue cortado por fallo.

Después de salir de la unidad de cuidados intensivos y estando ahora en planta, empezó a sentirse mal, instante en el que, según la versión de su familia, no fue atendido apropiadamente. Al final, un cirujano advirtió un shock séptico que requirió otra operación de urgencia, mucho más de un mes en cuidados intensivos y un desarrollo que derivó en un cambio de hospital, con traslado a la Fundación Jiménez Díaz, y una sexta operación (tras cinco efectuadas en Quirón). Pozuelo) que no puede eludir la desaparición precisamente un mes después.

Los familiares comenzaron actuaciones judiciales contra el hospital Quirón Pozuelo, al que AS procuró entrar en contacto sin éxito, y contra el médico que practicó la primera intervención. Pero desean aclarar que la causa de la desaparición no fue el cáncer, sino más bien lo que piensan una desidia grave que no desean que se repita con otros pacientes.

Además de esto, afirman que se juntaron con el hospital y que han recibido una disculpa y una asunción de compromiso que quedó en el papel, tanto por los errores de la primera intervención como, más que nada, con lo que piensan una falta inexplicable. . régimen a lo largo de unas 14 horas que desencadenó un fallo multiorgánico seguido de siguientes operaciones, el cambio de centro por desconfianza en Quirón Pozuelo y por último la desaparición.

Esta es la declaración completa:

“A la familia de Miguel Ángel Martín, popular por su atractiva trayectoria como entrenador de los equipos de baloncesto Alumnos y Real La capital española, queremos manifestarles que la información aparecida en los medios sobre su muerte, así sea por cáncer o por causas naturales, es completamente falso

Miguel Ángel ingresó en el hospital Quirón Pozuelo el 24 de junio de 2022 para una cirugía programada de próstata por el experto Dr. Jesús Cisneros Ledo con el robot Da Vincci. Una operación que, pese a los peligros inherentes a una operación de estas especificaciones, era prácticamente rutinaria. En el final de la operación, practicada en la tarde de ese día, el mencionado urólogo que intervino nos comunica que a lo largo de la extracción de la próstata se seccionó por fallo parte del intestino pero que “la parte dañada había sido suturada y todo OK”.

Después de su estadía en cuidados intensivos, el 25 de junio lo llevaron a su habitación en el piso del hospital y en torno a las 7 de la noche empezó a sentirse muy mal, con lo que les afirmaron a las enfermeras que llamasen a un médico por el hecho de que, pese a su insistencia, Recién a las 4 de la mañana llega un médico que sin no investigar a Miguel Ángel se restringe a decirnos que le harán un análisis. Tras 14 horas sin asistencia médica llega su cirujano y se entera que tiene shock séptico y falla multiorgánica con lo que debe ser operado de nuevo de urgencia y después de esta cirugía debe pasar mucho más de un mes en el hospital . unidad de cuidados intensivos del citado hospital.

Desgraciadamente, la carencia de atención médica en el hospital Quirón Pozuelo no termina ahí. El 19 de agosto de 2022, Miguel Ángel regresa a sentirse mal y la familia llama a alguien a fin de que lo asista, diciendo a los sanitarios de guarda que ha de ser un inconveniente postural. No fue sino más bien hasta la mañana siguiente que un médico de la UCI notificó que se encontraba en otro “shock” séptico y falla orgánica múltiple, y nos ha dicho: “No puedo opinar que lo hayan dejado ingresar en esto”.

Tras un mes en cuidados intensivos y en una situación muy grave, la dirección médica de Quirón Pozuelo deja una asamblea con la familia el 7 de septiembre, donde solicitan excusas y reconocen los fracasos que se han producido con Miguel Ángel.

Desde ahí, y por una visible pérdida de seguridad en el hospital Quirón de Pozuelo, solicité el traslado a la Fundación Jiménez Díaz, que se efectuará el 19 de septiembre. En este nuevo centro debió ser intervenido por sexta vez. (los cinco precedentes fueron en Quirón Pozuelo), puesto que, según se afirmaba, había que arreglar nuevamente la región intestinal que había dado sitio a la primera sepsis. Tras esta operación, y al no poder arreglar los daños ocasionados, desgraciadamente murió precisamente un mes después.

Dada esta situación, la familia asiste al despacho de abogados experto en compromiso civil profesional comandado por el Sr. Cisneros Ledo actuó “bajo su única compromiso profesional y organizativa, sin ser parte del personal de la Clínica”.

Por todo ello, nos observamos en la obligación de emprender una parte de la desinformación divulgada por los medios y anunciar los hechos que rodearon la lamentable muerte de Miguel Ángel y arrancar acciones legales para eludir que casos como el de mi marido vuelvan a suceder. “

(Cortesía del períodico As)

Fuente: elcorreodepozuelo

#Conmocionado #hospital #Quirón #Pozuelo #familia #del #popular #entrenador #baloncesto #Miguel #Ángel #Martín #asigna #muerte #una #mala #praxis #médica #tras #una #cirugía #menor



RECOMENDADOS PARA TI



Artículos relacionados

- Publicidad -

Síguenos!!

SeguidoresSeguir

- Publicidad -





Últimos Artículos

- Publicidad -


- Publicidad -