Van a recibir mucho más de cien roceños, específicamente 166 asistencia de alquiler, puesta en marcha por el Municipio, en una idea que se realizó pública en el pleno ordinario de marzo. están a puntito de ofrecer 250 euros por mes, por un año. Los adjudicatarios ahora comenzaron a recibir esta asistencia.
el consultor de vivienda, Ana Isabel Pérez Baos, dio esta información en el pleno ordinario, a el interrogante sobre las ayudas. Baos resalta que el dinero que reciben los adjudicatarios debe destinarse de forma exclusiva al pago por mes de la vivienda. Asimismo declara que la distribución de la asistencia ahora empezó este mes, con carácter retroactivo desde enero. El Municipio ha designado una partida particular de 500.000 euros para atender esta petición de asistencia al alquiler.
El Presidente del Pleno y el Alcalde de Las Rozas, José de la Uzcerró la última sesión ordinaria de la legislatura agradeciendo a todos y cada uno de los pertenecientes de la institución “el deber de todos estos años, y las ganas de trabajar para prosperar nuestro concejo”.

¿Quiénes son los adjudicatarios?
Soy Asistencia Están liderados a personas inferiores de 35 años, personas mayores de 65 años, desempleados y personas con bajos capital. Mucho más exactamente, el 25 % de la asistencia se destina a inferiores de 35 años años y 14% a mayores de 65 años. EL desempleados representa el 5%. Se ha concedido el 80% del total de las ayudas familias con inferiores responsable y el Ingreso promedio de los adjudicatarios es 16.311,87 euros.
Movimientos de conjunto
De las proposiciones de los conjuntos, aprobó solo medianamente El movimiento VOX sobre el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, en los puntos que mencionan a la constitución instantánea del Consejo Económico y Popular de Las Rozas. Se aprobó solo con los votos contra el PP; tal como soliciar al Gobierno español que retome el emprendimiento de cierre de la M-50, que salió adelante merced a los votos de PP, Cs y VOX, la abstención de los concejales no afiliados y el voto negativo de PSOE y Unidos por Rozas.
Por otra parte, el Petición Unidos-PSOE para cambiar el Consejo de Mujeres para seguir en igualdad de género y crueldad, fue rechazada por PP, CS y Vox. En su intervención, Patricia García precisó que el Consejo de la Mujer es un órgano participativo desarrollado en 1996 y explicó que el propósito de esta petición era “transformarlo en un espacio de participación de las asociaciones de mujeres que se ocupan de la igualdad, adaptándolo a la verdad popular y legislativa”. contexto de 2023”.
Fuente: lasrozasesnoticia
#vecinos #Las #Rozas #van a recibir #ayudas #para #rentar #sus #casas