El pleno de Sanse alcanzó un acuerdo con el que se compromete a aumentar la plantilla de los Servicios Sociales en obra. La idea de Tenemos la posibilidad de fue votada a favor por el resto de partidos. De ahí que se convirtió en una Declaración Institucional.

El 21 de febrero, la capacitación presentó un archivo sobre el estado y administración de los servicios sociales locales. En este estudio, entre las conclusiones mucho más concluyente, reportada un año tras otro por los propios trabajadores de la región, es que la escasez de personal en los Servicios Sociales provoca que no en todos los casos resulte posible gastar todo el dinero presupuestado y por consiguiente el servicio dista bastante de ser perfecto.
A causa de esta conclusión técnica, Tenemos la posibilidad de Sanse ha propuesto una salida política y solicitó al conjunto de gobierno local Busque una forma de acrecentar la fuerza laboral de los trabajadores de servicios sociales.
Tenemos la posibilidad de confirmarnos de que mucho más de Los 6.000 habitantes de Sanse viven en la pobreza extrema y el doble, unas 12.000 personas corren el peligro de caer en él.
En expresiones de Juan Angulo, representante de la banda, “Sanse todavía es un ayuntamiento pobre en inversión en servicios sociales, y el inconveniente más esencial que impide la optimización del servicio no es solo la carencia de recursos económicos, sino más bien asimismo la carencia de personal. Es un aviso que hace aparición un año tras otro en los Reportes de Servicios Sociales y debemos tomarlo con la prioridad que se requiere para solucionar la situación”.
Fuente: diariodesanse
#Permiso #para #acrecentar #plantilla #Servicios #Sociales #localidad