Mónica Llorente, ex- concejala de VOX San Sebastián de los Reyes, comenzará como vocal no adscrita en el pleno ordinario de marzo. El jueves presentará la primera petición apuntada Novedades para la vivienda.

Y sucede que va a ser preciso que el Gobierno local cree aprox.servicio de consejos municipal y acompañamiento técnico a particulares y comunidades de dueños, para emprender los proyectos de rehabilitación subvencionados con criterios de eficacia energética en sus casas y inmuebles. Por su parte, incluye 2 puntos estratégicos. “La distribución de licencias, tarifas, tasas o impuestos resultantes de las proyectos efectuadas y que no estén previstas en el mencionado Plan de la Red social de La capital española” y “la realización de una investigación económico por la parte del personal técnico del Municipio sobre la oportunidad de constituir un fondo municipal que integre las ayudas conseguidas con una subvención intensamente perdido o un préstamo sin intereses”.
Según Llorente, “estas ayudas para la rehabilitación y optimización de inmuebles ccubre una sección esencial del volumen de trabajo requerido para arreglar las faltas energéticas y estructurales que logren existir y que, por su naturaleza, necesitan una inversión fundamental para los dueños, comunidades o cooperativas», asegura.
En lo que se refiere a Sanse, dé propina. “En nuestro ayuntamiento, el 33% de las edificaciones tienen mucho más de 30 años, y un número esencial de ellos muestran una situación alarmante, singularmente en las ubicaciones de Praderón, Santa Bárbara, Centro Urbano y Rosa de Luxemburgo. Varios de estos inmuebles tienen repletas de uralita o deficientes, testeras sin aislamiento térmico y locales poco eficaces energéticamente”, apunta.
Por último, enseña el prominente nivel de desconocimiento de estas ayudas para argumentar su petición. “La enorme mayoría de inquilinos y dueños ignoran que hay proyectos de ayudas que les dejan ahorrar una media del 30% de energía principal y remover elementos peligrosos de la construcción., progresando la calidad de vida y la economía familiar. Además de esto, si bien conocen la presencia de estas ayudas, carecen de información descriptiva y conocimiento sobre el trabajo que tienen la posibilidad de efectuar para exactamente la misma. Aun en el más destacable de las situaciones, conociendo las ayudas y las proyectos a efectuar, bastante gente o comunidades se hallarán en la situación de no poder acometer cambios por su alto coste, al no tener liquidez instantánea”. concluye..
Fuente: diariodesanse
#Mónica #Llorente #pide #servicio #consejos #para #personas #piden #ayudas #para #reforma #casas