El Municipio de San Sebastián de los Reyes ha anunciado un vídeo donde se puede revisar el desempeño de la Policía Municipal a lo largo de las fiestas navideñas. Muestre de qué forma los agentes utilizaron elementos como Unidad canina, drone y taser para llenar su trabajo. El teniente de alcalde Miguel Ángel Martín Perdiguero visitó el 23 de diciembre para ver las tareas.
Los sacrificios policiales se centraron en las visualizaciones en el acontecimiento. Celebración de los sentidos (rincón por donde podrían ingresar inferiores), controles de alcoholemia en la Avenida de Pirineos o supervisión de shoppings, núcleos urbanos o urbanizaciones.
En lo que se refiere a SanseFest, los agentes lo dejaron claro “El acontecimiento transcurrió con normalidad y no hubo accidentes desfavorables”.. El propósito de la operación era eludir la introducción de la botella en el sitio y por último se logró merced a la colaboración de los competidores. En el control del alcoholímetro, por su lado, la unidad canina asistió a advertir probables substancias estupefacientes. “Es una enorme optimización tener los dos perros por el hecho de que provoca que el trabajo sea considerablemente más simple”, afirma otro agente.
Hay que poner énfasis otro instante del vídeo donde hay una charla en el patrullero entre un oficial y el teniente de alcalde. Pregunta de qué forma se han amoldado los 35 nuevos policías. “Todos se han amoldado bien. Su decepción es muy aparente”. responde el agente. Asimismo se agradecen mucho más patrullas en automóvil y caminando para charlar con los vecinos y ofrecer un servicio mucho más próximo.
En lo que se refiere a los accidentes mucho más visibles, hay un Intento autolítico de un hombre de 85 años. Un cuchillo grande fue clavado en su esternón y los oficiales se lo sacaron de las manos y evitaron que padeciera mucho más lesiones.
Se puede destacar el Plan de Modernización de la Policía Local dotado con un par de millones de euros, que prevé este esencial refuerzo en las filas de la Policía Local, con propósito de amoldar la plantilla al desarrollo del ayuntamiento.Todo ello, según el Gobierno local, se va a traducir en “una mayor seguridad para los ciudadanos”.
¿Qué tiene dentro este Plan? Por los pasos dados en la primera etapa, se puede destacar la futura incorporación de un vehículo camuflado, una furgoneta de documentos recorridos y un vehículo amoldado para unidad Canina. En los últimos meses asimismo se creó una unidad canina que tiene 2 perros.
Además de esto, se adquirió un dron policial. (capacitación de 4 operadores), equipo de protección personal y disuasión, la adquisición de alcoholímetro y alcoholímetrogadgets de control de agilidad y reconocimiento de matrículas, tal como la esencial optimización del servicio de obtenida de turismos.
Un ubicación la segunda etapa del Plan marcó nuevos jalones. Entre los desafíos afrontados estaban la instalación de puntos de recarga para automóviles eléctricos en el edificio de Protección Ciudadana, la adquisición nuevamente material de educación vial o la renovación y también implementación de novedosas cámaras de seguridad y sistema de seguridad. “muros de vídeo”.
Además de esto, se trabaja para cambiar el protocolo de colaboración en el campo de la crueldad de géneroen la elaboración del nuevo reglamento de adentro de policía, la renovación del convenio colectivo o, en su defecto, su modificación o adaptación a la verdad de hoy, con el objetivo de equiparar sueldos y complementos al resto de ayuntamientos.
En estos objetivos de optimización y servicio a los agentes, se marcan múltiples objetivos sociales, como El plan para la igualdad y la reconciliaciónconvenios de capacitación de conductores o con asociaciones de inferiores.
Fuente: diariodesanse
#Policía #Local #usó #Núcleo #Kinófilo #drones #pistolas #Taser #para #Navidad