Buenas novedades en San Sebastián de los Reyes en lo que se refiere a costes de alquiler. Y esto, según el comparador. Idealista, la localidad vió costes bajos. Sanse había estado promocionado a lo largo de siete meses sucesivos, lo que podría ocasionar una “burbuja inmobiliaria” a corto plazo, apuntan los especialistas.

A cierre de febrero, el ayuntamiento amontona una bajada de los costes de los alquileres del 2,8% en relación a febrero de 2022. Con esto, el valor medio es de 11,7 euros el metro cuadrado. Si lo multiplicamos por 90 m2, la renta media consigue los 1.053 euros. En los distritos, la situación se aprecia con contrastes. Es verdad que el polígono industrial ha achicado los costes un 3,7% en el último mes, pero es un 11,2% mucho más que hace un año. El valor se queda en 11,7 euros. Multiplicado por 90, la renta media sería de 1.053 euros.

El centro urbano, por su parte, los costes han incrementado un 1,9% en los últimos 30 días (5,6% en el último período de tres meses y 9,5% en la variación de forma anual). El metro cuadrado se queda en 12,7 metros. Esto piensa de media 1.143 euros. Dehesa Vieja tampoco es extraña a esta situación. Observó un incremento del 1,4% en su variación por mes y es un 0,3% mayor a la de hace tres meses. No obstante, en comparación con febrero de 2022, los datos charlan por sí mismos. Los costos son un 6,3% mucho más costosos. Tiene, de media, 11,2 euros el metro cuadrado (1.080 euros por un piso de 90 metros).
“El incremento de costos está relacionado con la situación de hoy en su grupo. No habría de ser de este modo, pero perjudica las tasas de interés y el valor del dinero. Otro fundamento es que hay gente que valora su casa en el mercado en el momento en que la vende. En la actualidad contamos una enorme cartera de casas que no están libres. Los usuarios no son tontos y se fijan en lo que hay”, dice José García de Gersol Inmobiliaria.

En este período de tres meses en Sanse no se ha construido ninguna vivienda EMSV en la localidad. Las últimas casas de alquiler de municipio se entregaron en 2016 y desde ese momento no hubo adelantos en la protección del derecho a la vivienda. En el pleno de septiembre de 2022 ahora se trató el tema con las peticiones presentadas por el PP, Izquierda Sin dependencia y Tenemos la posibilidad de que fueron rechazadas por el Equipo de Gobierno.
Fuente: diariodesanse
#incremento #los #costos #los #alquileres #toma #corto #respiro