Períodico de Sanse entrevista a Alfredo Merillas, presidente de AMACOVID. La asociación se creó para prestar asistencia y resguardar los derechos de la gente físicas, trabajadores autónomos y compañías de la Red social de La capital española que se hayan visto damnificados directa o de forma indirecta por la pandemia del coronavirus (COVID-19) y sus secuelas.

¿Qué lo impulsó a hacer AMACOVID y de qué forma describiría el trabajo que efectúa?
AMACOVID nació de mi impotencia frente al padecimiento de la multitud y la mala administración de la crisis por la parte de las gestiones. Nuestro trabajo tristemente es muy preciso, digo esto, pues cada día son mucho más la gente que precisan de nuestra asistencia. Lo cierto es que me agradaría que no fuese de este modo, pero Amacovid va a estar donde y en el momento en que se necesite.
La crisis sanitaria causada por el Covid.19 afectó a la sociedad. ¿De qué forma es la sociedad madrileña ahora mismo?
Como afirmaba antes, cada día son mucho más la gente que solicitan nuestra asistencia. La crisis sanitaria está prácticamente dominada, pero la crisis popular y económica prosigue y medra tanto en La capital española como en el resto de España.
3. ¿De qué manera respondió AMACOVID a estas pretensiones?
Hace prácticamente tres años, comenzamos a no comprender realmente bien dónde enfocar nuestra asistencia. A lo largo de este periodo de tiempo hemos prestado asistencia jurídica gratis para Eres, Ertes, seguros, asistencia colega-sanitaria, acompañamiento psicológico y asistencia popular. Cada mes atendemos a mucho más de cien familias con alimentos y modelos de primera necesidad.
4. ¿Cuáles son los primordiales retos que ha enfrentado como organización y de qué manera los superó?
Hemos enfrentado varios retos, pero medramos frente a la adversidad. Nuestro personal y voluntarios siempre y en todo momento están prestos a trabajar y poder nuestras misiones. Este equipo es simple de trabajar. Con tesón y bastante deber, conseguimos lograr todas y cada una nuestras misiones.
5. ¿Qué proposiciones auténticos, solidarias y edificantes ha establecido para contribuir a la red social?
En nuestros primeros días, como ahora les he dicho, no sabíamos dónde nos precisarían mucho más. Hemos prestado asistencia legal, médica, sanitaria, sicológica y popular de manera completamente gratis y facultativa a todos y cada uno de los habitantes de la CAM que lo pidan. En el campo de la asistencia popular, por tercer año consecutivo llevamos a cabo la campaña “Ningún niño sin juguete”, “Mañanas de cine”, distribución de material y un sinfín de acciones para dar la vida a nuestras familias ahora nuestros pequeños. son un tanto mucho más llevaderos.
6. El último emprendimiento que tienes es “Aprende a Sonreír”. ¿Qué es el emprendimiento y cuál es su propósito?
Como nos atrae llamarlo en la enorme familia AMACOVID, siempre y en todo momento nos encontramos en contacto directo y próximo con las familias a las que servimos. Hemos reconocido la necesidad que tienen sus hijos de acompañamiento educativo y nos encontramos prestos a realizar todo lo que es posible para asistirlos en esta área asimismo.
7. ¿Por qué razón AMACOVID decidió comenzar este emprendimiento y de qué manera va a ayudar a las familias?
Estamos trabajando con familias bajo riesgo de exclusión popular. Habitualmente no consiguen agradar sus pretensiones mucho más básicas y para AMACOVID el futuro de nuestros pequeños y pequeñas es lo más esencial, deseábamos tener ello y apoyarlos educativamente.
8. ¿Cuáles son las ocupaciones que se efectuarán en el emprendimiento “Aprende a sonreír”?
La salón de capacitación extraescolar en colaboración con un centro de capacitación, a fin de que consigas progresar en tus estudios con el acompañamiento de personal preparado.
Acompañamiento en cuotas, equipos o materiales precisos para la realización de prácticas deportivas y ocupaciones extraescolares.
Escucha activa donde un instructor les escuchará para advertir sus adversidades y pretensiones de cobertura.
9. ¿De qué forma se destinarán los fondos colectados a lo largo del concierto solidario para el emprendimiento “Aprende a sonreír”?
Como sabéis, hasta hoy Amacovid trabaja con nuestros voluntarios, pero cada uno de ellos hace lo que puede y en el momento en que puede. Más allá de que o sea de mucha ayuda para nosotros, no es bastante, puesto que para un emprendimiento de estas especificaciones se precisan personas con dedicación y entendimientos únicos en este campo. Además de esto, asimismo tienen valor las cuotas por sus ocupaciones deportivas, kits y material escolar. Allí usaremos el dinero colectado en el concierto benéfico.
10. ¿De qué manera tienen la posibilidad de contribuir la gente con intereses en ayudar en el emprendimiento?
Compra de entradas mediante nuestra página web (www.amacovid.org) y si no puedes ayudar, puedes asistir comprando entradas en “Fila 0”.
Asimismo tienen la opción de conseguirlos físicamente contactando con nuestro personal en el 697 314 031
Fuente: diariodesanse
#Alfredo #Merillas #Presidente #AMACOVID #futuro #nuestros #pequeños #pequeñas #mucho más #esencial #deseamos #apostar #por #él #apoyarlos #educativamente