2 de marzo
día 3: ENTRE LAS MUJERES, EL VIERNES ES NUESTRO
El espectáculo cuenta la historia del acercamiento de cinco amigos que se conocieron siendo jovenes en un internado suizo y que se rencuentran quince años después a instancias de uno. Elena: mujer de un financiero, es la convidada de esta asamblea. Carlota: una autora soltera de prestigio que vive en la Riviera francesa; Luisa: prostituta de mucho lujo. Hortensia: ama de la casa orgullosa Amelia: letrada casada que oculta sus inconvenientes maritales tras su humor.
Día 04/05: LUGAR FRÍO

Coldplace: el primordial acto tributo a Coldplay de todo el mundo proporciona un pasmante concierto en directo que festeja la música de entre las bandas mucho más triunfantes de siempre. El único tributo en desempeño a Coldplay, esta increíble banda lo transporta mediante sus éxitos preferidos de Coldplay de los últimos 20 años, desde Yellow a Higher Power, The Scientist a A Sky Full of Stars, Fix You a su último éxito o. Mi cosmos.
Este espectáculo de clase mundial recrea fielmente la magia y el espectáculo de las giras en directo sin precedentes de Coldplay. Realizado por entusiastas de Coldplay, para entusiastas de Coldplay, su atención al aspecto y precisión han cautivado al público a lo largo de mucho más de 17 años. El espectáculo muestra un festín para los ojos y los oídos: láseres, luces acompasadas, confeti, vídeo e inclusive los LED Xyloband que se convirtieron en homónimo de los recitales de Coldplay.
Día 10: GRAN JAZZ VARIOS

NEGURI JAZZ BAND, empieza su andadura a fines del 2017, con el deseo de ser una banda de excelencia, en el sentido mucho más extenso del término, por sus pertenecientes enormemente calificados y aplicados a la buena realización musical. Su estilo forma parte a las bandas de la era del swing, que empezó con la Enorme Depresión de 1929 y se extendió hasta los años cincuenta del pasado siglo, sin excluir otras formas como los boleros, el cha cha cha o la bossa nova. Tiene un repertorio de músicos como Cole Porter, Duke Ellington, Irvin Berlin o Nat King Cole; artistas como Frank Sinatra, Natalie Cole, Louis Prima, Ella Fitzgerald, Diana Krall, etcétera. Swing y jazz abudantemente.
Día 11: EL DEL PUÑO ROSA

En un mercado de vecindario del La capital de españa de 1970, hay un café regentado por Espasa, un excéntrico camarero, que flirtea con Clara, una chavala actualizada y activa, apasionado de Capó. Por otra parte, Ricardo es un mecánico enamorado de Ascensión, la florista de “El del ramo de rosas”. Todos van a vivir una amena historia con un trasfondo de pelea de clases rematado con la música del enorme Pablo Sorozábal. Entre las mayores proyectos de nuestro género lírico donde se entretienen enormes y pequeños, apasionados y extraños a la zarzuela.
En este momento:
Entradas aquí
Día 12: ADICTO

todos somos adeptos…
Adeptos nace de la necesidad de emprender un inconveniente que nos concierne a todos: ¿hasta qué punto nos encontramos subyugados por la tecnología? ¿Somos verdaderamente libres? ¿Qué género de sociedad hemos construido? ¿Qué paisaje nos enseña el futuro próximo? ¿Verdaderamente merecemos la descripción de “humanos”? Estos temas, que pocas veces se sacan a resplandecer en el ámbito hoy día, precisan ser confrontados con audiencias contemporáneas.
Día 18: QUIERO

La inclinación o inclinación de la gente a regresar a donde nacieron o acostumbraban a ir. Tras el enorme éxito de su último espectáculo, Alento, en el que la danza afinada y el flamenco evolucionan hacia formas mucho más contemporáneas, Antonio Najarro aborda su sexta producción con la intención de revisitar sus orígenes, recobrar y exaltar la inspiración del lenguaje de los enormes ballets coreográficos que en su instante hicieron enormes figuras como Antonio Ruiz Soler o Mariemma, entre otros muchos.
Antonio Najarro, es un bailarín y coreógrafo español. Fue directivo del Ballet Nacional de España. Su primordial propósito artístico es ofrecer visibilidad y importancia a las novedosas tendencias de la danza, estableciendo un lenguaje de hoy y un estilo personal muy característico.
- Horario: 20:00
- Entradas no libres en Giglon
Día 19: PAÜRA

Paüra es un espectátrasero humorÃstico para todos y cada uno de los públicos con música directamente. Un concierto teatral para contar el temor a través del lenguaje del clown, con risas y poesía. Una parte musical llena de hilaridad, de la mano del virtuosismo de la compañía de Lucas Escobedo.
La compañía de Lucas Escobedo, establecida entre La capital de españa y Alicante, se consolidó de forma rápida como entre las compañías de circo contemporáneo mucho más atrayentes de esta época. Tras el éxito de Yolo (Premio Feten 2019, Premio al mejor espectáculo de enorme formato y Premio al mejor espacio sonoro; Premio al mejor espectáculo de circo en las artes escénicas de Valencia 2019 y candidato a los Premios Max 2020 al espectáculo mucho más bonito para público familiar y mejor composición musical de Raquel Molano), regresa con un espectáculo que reúne a desarolladores de la música, el humor y el circo.
Día 25: YUNKE: EL ORIGEN

El mago Yunke es un mago vencedor mundial y entre los enormes ilusionistas del ámbito en todo el mundo. Durante su trayectoria consiguió los mucho más altos reconocimientos por su imaginación, la vericidad y singularidad de su magia, tal como por la increíble escenificación de sus efectos.
Yunke regresa creando un espectáculo en el que el espectador es el centro de sus ilusiones. Vamos a viajar hasta cuestionar la verdad, nos estremeceremos frente imágenes impresionantes, recordaremos en el momento en que éramos pequeños, mientras que nos emocionamos al presenciar experiencias inpensables.
Yunke ha viajado por el planeta, creó programas triunfantes sin precedentes, convirtió la magia en pasión para regresar a lo básico y cerrar el círculo. Donde el personaje principal eres tú. Yunke volvió al ORIGEN.
Día 26: ¿POR QUÉ ME QUITAS?

Pasaron 4 siglos desde la canonización de Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, ocurrida el 12 de marzo de 1622, Santa Teresa de Jesús 4 siglos desde la primera publicación de los Sonetos de Miguel Ángel Buonarroti; creador de varios de los hechos sensibles mucho más esenciales de la historia universal del arte. Para crear esta historia, este Coche de fe contemporáneo, se sumaron las experiencias y el alma de un conjunto de expertos sensibles y persuadidos del poder transformador de la hermosura.
- Horario: 19:00
- Entradas no libres en Giglon
día 31: LOS VIERNES ORIGINALES SON NUESTROS

Esta vez, estamos con ORIGEN, un espectáculo flamenco en directo, variado y dinámico en sus facetas, tanto artísticas como escenográficas, con varios matices en su composición, sin perder de vista su esencia, al fin y al cabo, su origen.
- Horario: 20:00
- Entradas no libres en Giglon
Fuente: diariodetorrejon
#Programación #del #Teatro #José #María #Rodero #para #enero #febrero #marzo