-
En las próximas semanas se comenzará el trámite de licitación del emprendimiento para la posterior ejecución de las proyectos.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÍ HOY
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, adjuntado con el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, y el concejal de Medio Ámbito, Enrique Nogués, presentaron el emprendimiento de la reintegración del molino de Borgognone en la Isla del Instituto y la futura creación de un centro de interpretación de la naturaleza y el arte de la molienda. A la rueda de prensa asimismo ha asistido el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo Alberto Blázquez.
El emprendimiento tiene un presupuesto de 734.346,60 euros, a cargo de fondos EDUSI y financiado al 50% por la Unión Europea y el Municipio, y un período de ejecución de cinco meses desde la adjudicación de las proyectos. En las próximas semanas se empezará el trámite de adjudicación del emprendimiento para la posterior ejecución de las proyectos, que va a tener un período de cinco meses desde la adjudicación.
El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha señalado que “el emprendimiento de reintegración de la almazara de Borgoñón en la Isla del Instituto y la creación de un Centro de Interpretación de la Naturaleza piensa un paso mucho más en nuestra estrategia de restauración del ambiente natural y el patrimonio relacionado al río Henares Hablamos -añadió- – de la mayor apuesta por Róhenares y su ambiente en las últimas décadas.
La primera etapa de intervención incluye las próximas acciones
- Refuerzo de las construcciones y estabilización de las factorías a través de composición determinante en acero, madera laminada y tensores de cable de acero.
- Limpieza y vaciado del interior del edificio.
- Régimen del suelo y vertido de jabón compactado sobre suelos que ya están.
- Consolidación y protección del techo de la vivienda del molinero.
- Valla para mayor seguridad con rejas.
- Acondicionamiento de trayectos y caminos peatonales.
- Instalación en exterior de cuadros informativos que hacen más fácil la entendimiento y también interpretación del grupo edilicio y su ambiente natural.
Rodríguez Palacios ha asegurado asimismo que “Alcalá de Henares vive ya hace varios años de espaldas a uno de sus recursos mucho más apreciados, que es el río Henares, y nuestro propósito es aproximarlo a la vida de los alcalaíes, por el hecho de que deja que los ciudadanos se favorezcan del patrimonio, tanto histórico como naturalista, estimula aún mucho más la vinculación con el territorio, con ese sentido de arraigo y pertenencia a una localidad única en la zona. Estamos contentos de vivir en Alcalá de Henares, una localidad con mucho más de 2000 años de historia y un futuro ilusionante”.
El teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, aseguró, por su lado, que “nuestro propósito como equipo de gobierno es que el río Henares y su ambiente se transformen en un polo de atracción de la región, con el emprendimiento de renaturalización del río Henares y su ambiente, el adaptación y puesta en valor del caso Isla del Instituto, las actuaciones en la Isla del Instituto para fomentar su renaturalización, el emprendimiento Compluvia anunciado a los fondos Next Generation EU, la construcción de un Centro de Interpretación del Río Tajo y Henares por la parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo y, asimismo con este emprendimiento para el Molino de Borgoñón.
El concejal de Medio Ámbito, Enrique Nogués, explicó que “una vez ejecutadas las proyectos dentro en el emprendimiento de reintegración del Molino de Borgoñón en la Isla del Instituto, Alcalá de Henares dispondrá de un espacio exterior en esta construcción harinero, con pasarelas y puntos panorámicos preparados en niveles diferentes para la visita, cuidado y estudio de este bien histórico”.
Por su lado, la teniente de alcalde y concejala de recursos históricos, Diana Díaz del Pozo, explicó que “una vez finalizadas las proyectos de consolidación de este bien de interés histórico y cultural, el Molino de Borgoí se dotará de un grupo de tres espacios primordiales . : La Casa del Molinero cobijará el Centro de Interpretación del Arte Molinero; el área de almacenaje en la grada incorporará con pasarelas de ingreso y explicaciones de hidráulica, molienda y aventado, y limpieza de granos; y el área situada al norte del cajón cobijará el Centro de Interpretación de la Naturaleza, adjuntado con la creación de un jardín de ribera”.
Fuente: alcalahoy
#Presentó #emprendimiento #reintegración #planta #Borgoñón #Isla #del #Instituto