Los expertos de Emergencias Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares han anunciado demanda frente al juzgado de servicio por la situación en Emergencias, “con 54 pacientes por mes para 22 boxes”, afirman.
Según lo informado por los trabajadores, la situación es “insostenible”, con tasas de empleo y escasez de personal que incumplen con las sugerencias de las sociedades científicas del campo y incrementan la oportunidad de accidentes.
En concreto, con los datos del lunes 9 de enero, con turnos de mañana y tarde, había 54 pacientes para 22 camas en el servicio de Medicina Interna, con 4 socorrieres y cinco profesionales sanitarios y siete enfermeras que trabajaban en el momento. para cualquier urgencia.
El sindicato MATS de la región de levante y el hospital Príncipe de Asturias han anunciado en su cuenta de Instagram la demanda presentada frente al Juzgado de Guarda el martes 10 de enero a las 12:20 horas.
vídeo de demanda
Las imágenes mandadas por el sindicato CSIT y difundidas en comunidades por la cuenta Emergencias y Urgencias de La capital de españa en Pelea, que podéis ver en el vídeo de cabecera de esta novedad, denuncian de qué forma se tienen la posibilidad de ver “30 pacientes en los corredores de emergencias. las habitaciones del hospital de Alcalá de Henares, ciertos esperando de ser puestos en sillas de ruedas”.
Además de esto, aseguran que “hay 30 pacientes sin cama aguardando hospitalización. Exactamente el mismo personal: 4 enfermeras y 4 TCAE, enfermeras sin acompañamiento, exactamente los mismos médicos”.
Un vídeo que tiene cerca de 74.000 visualizaciones solo en esta cuenta de la comunidad de Twitter y que se aúna a otras imágenes de diferentes puntos de la Red social de La capital de españa. O sea lo que ocurre en la salón de emergencias del hospital de La Paz, con mucho más de cien pacientes aguardando una cama.
Asimismo el primer día de la semana 9 de enero, los sanitarios del servicio de urgencia del hospital de La Paz detallaron que tenían “168 pacientes en la salón de urgencia de La Paz, incluidos 89 en espera de hospitalización. Mucho más en el pasillo. 39 pacientes estuvieron aquí a lo largo de mucho más de 36 horas y después transmitieron las imágenes en las comunidades.
📹VIDEO | Se desmoronó la salón de urgencias del hospital de La Paz
🠥Atienden a mucho más de quinientos de pacientes cada día y se ven forzados a derivarlos a otros centroshttps://t.co/7WurNkReRA pic.twitter.com/xVJpZ0aWXt
– Radio La capital española (@RadioMadrid) 9 de enero de 2023
tres días de huelga
En este sentido, los operadores de emergencias de Atención Principal (antes SUAP) han convocado un paro de tres días, 9, 10 y 11 de enero, para reclamar la vuelta al modelo de emergencias extrahospitalarias prepandemia.
Los sanitarios protestan contra el plan de urgencias extrahospitalarias de la Consejería de Salud de la Red social de La capital española y el cambio de condiciones de los expertos que trabajan en estos centros, incluyendo los servicios de asistencia rural.
“Alcalá pide una sanidad pública de calidad”.
En este sentido, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, anunció este martes que pedirá una asamblea “urgente” con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para emprender los problemas médicos que afectan a la localidad.
“Alcalá pide una sanidad pública de calidad”, resaltó el alcalde socialista en un mensaje colgado en las comunidades una vez que los trabajadores del hospital Príncipe de Asturias, situado en el concejo, denunciaran el colapso del Servicio de Emergencias.
Fuente: dream-alcala
#Los #trabajadores #del #hospital #Alcalá #denuncian #los #juzgados #fallo #del #servicio #emergencias