11.1 C
Madrid
viernes 31 marzo, 2023.

- Publicidad -



Lidl, Aldi y Dia multados por roscones de Reyes con crema falsa



FACUA ha demandado a las compañías por enseñar los roscones rellenos de nata, en el momento en que de todos modos no la contenían o la contenían ligerísimamente.

Después de las demandas de FACUA-Usuarios en acción, las cadenas de mercados Lidl, Aldi y Dia y la productora Aserceli Fueron multados por vender roscones de Reyes presentados fraudulentamente rellenos de crema.

Las sanciones fueron impuestas por la Dirección General de Consumo de las Illes Balears, que Multa a Aserceli y Aldi con 11.000 euros, al tiempo que aplica proporciones inferiores de 8.800 euros y 5.500 euros a las tiendas Dia y Lidl, respectivamente, admitir los delitos y seguir al pago de las sanciones en los términos en que la legislación prevé la reducción de las sanciones.

Las multas se generan una vez que la Dirección General de Consumo haya predeterminado que las compañías comercializaron sus roscones “de una forma que engaña al cliente al integrar la palabra crema en su nombre” más allá de que los rellenos de sus modelos se hacían desde preparados de grasas vegetales y mezclas de otras substancias.

FACUA denunció a estas tres cadenas de mercados y a Aserceli en una campaña efectuada en el primer mes del año de 2022, tras constatar que ciertamente estaban usando el término de manera falsa. crema en rosconi A) Sí, las de Aldi, Dia y Lidl no tenían nata, al paso que la de Aserceli tenía un pequeño porcentaje de nata en el relleno, pero esencialmente tenía que ver con una mezcla de buttermilk -suero logrado en la producción de mantequilla- y un listo de grasas vegetales hidrogenadas a partir de palmiste y palma, según la organización de usuarios.

De todas y cada una de las comunidades autónomas donde las 4 compañías fueron demandadas –Andalucía, Cataluña, La capital de españa y Baleares-, este último es el único que reportó la imposición de sanciones por incumplimiento de la ley. En la situacion de Andalucía, se negó a hacer más simple información al no tener en consideración a FACUA parte interesada del desarrollo si bien sea el órgano demandante.

su turno, La capital de españa y Cataluña han comunicado a la asociación que tienen intención de accionar fabrican los modelos según con la normativa pero, pese a los repetidos intentos de la asociación, no dejaron claro cuáles son estas acciones ni su resultado.

La Red social de La capital española asimismo denunció la apertura de un expediente disciplinario contra Aserceli, pero tampoco brindó mucho más datos, con lo que la asociación ignora si por último impuso una multa o su monto.

¿Qué es el estafa?

Los desarrolladores y áreas comerciales que venden roscones de reyes que incumplen con los requisitos para ser anunciados como rellenos de crema sencillamente utilizan la oración Roscón de Reyes en su nombre sin argumentar cuál es el relleno, que queda apartado a un etiquetado que separa sus elementos.

Otros apelan a emplear la oración gusto a crema con fuentes enormes. En estas situaciones, los elementos primordiales tienden a ser agua y grasas vegetales, en general de palma y palmiste.

No obstante, ciertos establecimientos cometen el estafa de señalar en el letrero promocional de estos rosconi que están rellenos de nata, en el momento en que de todos modos no tienen este ingrediente o solo en un pequeño porcentaje de la composición del relleno. Por este motivo, engañosamente apelan a poner avisos con oraciones como crema, crema o con crema.

Asimismo hay desarrolladores que llamarlos roscones de forma fraudulenta con la palabra cremaen el momento en que de todos modos en la composición del relleno asimismo usan grasas vegetales.

lo que afirma la ley

De esta forma, la Ley 3/1991, de 10 de enero, sobre rivalidad desleal define en su producto 5 la propaganda falsa “Toda conducta que tenga dentro información falsa o que, siendo alguna, por su contenido o presentación induzca o logre inducir a fallo a los receptores, logrando modificar su accionar económico”.

También, el producto 22 del Reglamento (UE) 1169/2011 establece que debe indicarse la proporción de un ingrediente en la preparación o fabricación de un alimento en el momento en que “hace aparición en el nombre del alimento o el cliente comunmente lo asocia con ese nombre, predomina en la etiqueta a través de expresiones, imágenes o representaciones gráficas o es importante para determinar un alimento y distinguirlo de esos que podrían confundirse con la causa de su nombre o de su aparición”.

Por consiguiente, siendo el relleno un factor primordial para distinguir los diferentes roscones de Reyes, infringen la normativa las fabricantes que en su denominación señalen de forma exclusiva crema en el momento en que en su fabricación se usaban otros elementos, como la preparación de grasas vegetales. Asimismo, los establecimientos que ponen letreros violan la ley con artículo crema en el momento en que no está presente o mezclado con otros elementos en el relleno.


Fuente: Miracorredor

#Lidl #Aldi #Dia #multados #por #roscones #Reyes #con #crema #falsa



RECOMENDADOS PARA TI



Artículos relacionados

- Publicidad -

Síguenos!!

SeguidoresSeguir

- Publicidad -





Últimos Artículos

- Publicidad -


- Publicidad -