Díaz Ayuso muestra la primera planta de la zona para la producción y suministro de hidrógeno verde para impulsar el transporte público. Más adelante, esta energía puede ser una enorme aliada para la descarbonización de ámbitos clave como la industria o el transporte.
Planta de hidrógeno de Coslada. La presidenta de la Red social de La capital española, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la primera planta de producción y suministro de hidrógeno de la zona, cuyo propósito final es abastecer a las compañías de transporte público. “Más adelante, esta energía puede ser una enorme aliada para la descarbonización de campos clave como la industria o el transporte. Por el hecho de que se consigue desde fuentes renovables. El presidente ha señalado estas construcciones vanguardistas, cuya construcción se ha realizado y se administra en Coslada da Capacidad HVR.
Ahora mismo, la electricidad y el agua llegan al módulo electrolizador, con aptitud para generar 70 kilos de hidrógeno verde cada día en la etapa inicial -en una segunda ampliación alcanzará una aptitud de hasta 280-. Esta energía basta para dar de comer hasta ocho buses. En un caso así empezaremos por uno de la compañía Avanza, responsable de la línea 2 urbana de este concejo de la región este.
“Este emprendimiento quiere probar la viabilidad técnica, operativa y económica de su empleo hidrogeno verde como comburente para el transporte urbano y también interurbano. Destacó Díaz Ayuso, quien resaltó que la planta ha de ser la primera etapa de una posterior implantación a enorme escala.
“No tenemos la posibilidad de seguir en la descarbonización sin proteger un ámbito, el del transporte, que nucléa el 52% de las emisiones directas de gases de efecto invernadero en nuestra zona. Por este motivo, desde la Red social de La capital española insistimos en un transporte apoyado en energías limpias”, resaltó.
medidas de transporte
A través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) se tiene dentro el primer autobús de pila de comburente impulsado en esta planta. Va a tener mucho más de 70 envíos por semana, recorrerá mucho más de 118.000 km y atenderá a mucho más de 137.000 usuarios anualmente.
En la Red social de La capital española circulan todos los días 4.147 buses urbanos y también interurbanos en los 179 ayuntamientos de la zona. Del total, el 32,6% de los que trabajan con el Consorcio lo hacen con energías limpias como el gas, el hidrógeno o la electricidad.
Además de esto, a finales del actual año toda la flota urbana de la compañía concesionaria Arriva de Alcorcón va a ser eléctrica, transformándose en la primera localidad de la zona en tener un transporte urbano cero emisiones y cero estruendos. Hace un año, el primer autobús impulsado por hidrógeno, operado por la compañía ALSA, entró en servicio en la línea 4 urbana de Torrejón de Ardoz. Planta de hidrógeno de Coslada.
Fuente: cosladaweb
#planta #hidrógeno #Coslada #primera #toda #Red social