-
La sentencia de la Primera Vara Penal de la Comarca de Vitoria establece que Figón procuró cambiar el ámbito del delito para bajar su compromiso.

El comisionado de la Policía Nacional, Jesús Figón, fue culpado por la justicia brasileira a 9 años, 4 meses y 15 días de prisión por el homicidio de su mujer, Rosemary Justino Lopes, ciudadana de este país y con quien vivía en la localidad de Vitória (la ciudad más importante del estado de Espirito Beato). El homicidio se causó en el momento en que Figón se encontraba designado en Brasilia como añadido familiar en la embajada de españa, con lo que no fue detenido pues disfrutaba de inmunidad diplomática.
Jesús Figón, en este momento jubilado y habitante en España, fue proclamado culpable el jueves por la tarde (hora local) de homicidio fácil por un tribunal del estado de Espírito Santurrón. según A Gazeta. La solicitud del fiscal era en un inicio de 11 años de prisión y se redujo a poco mucho más de un año y medio por el hecho de que el tribunal comprendió que Figón “actuó movido por una emoción beligerante tras una provocación injusta de la víctima”, según explicó. el gerente del Ministerio Público Leonardo Augusto Cezar.
Jesús Figone se entregó a la policía local de Vitoria el 12 de mayo de 2015. Confesó a los oficiales que había matado a su mujer a lo largo de una discusión. Rosemary Justino Lopes, de 50 años y ciudadana brasileira, murió de cinco puñaladas. El cuestor afirma que al regresar a casa la halló dormida y ella, que había estado tomando de ella, lo atacó con un cuchillo. A lo largo de la riña la mujer habría resultado fallecida, de nuevo según la versión policial.
La sentencia de la Primera Vara Penal de la Comarca de Vitoria establece que Figón procuró cambiar el ámbito del delito para bajar su compromiso. “El encausado es licenciado en derecho por la Facultad de Salamanca y muestra el nivel mucho más prominente de Policía (en Brasil equivaldría a Coronel de la Policía Militar), habiendo ocupado el puesto número 4 del escalafón en un Cuerpo de 80.000 oficiales. quiere decir que toda la perturbación de la escena del delito fue meticulosamente estudiada por el encausado, profundo conocedor y especialista en indagaciones delincuentes”, comunica la sentencia, a la que tuvo ingreso elDiario.es.
Al día después del asesinato, el entonces ministro de Temas Exteriores, José Manuel García Margallo, anunció que España retiraría la inmunidad diplomática a Figón si se confirmaba que la investigación se refería a un delito machista. La inmunidad, dijo el ministro español de Temas Exteriores, “no puede de ninguna forma ser útil de coartada a hechos reprochables como los que se estudian”.
La verdad es que Figón no fué destituido de su cargo como máximo gerente del Ministerio del Interior en Brasil, y que España solo ha renunciado a su “inmunidad de jurisdicción”, que dejaba al país sudamericano hacerse cargo de la investigación. y para procesar. el policia español . Sosteniendo la “inmunidad de ejecución”, el policía habría sido movido a España para cumplir la pena fijada por las cárceles, sin pisar una prisión brasileira.
Continuó ganando 11.000 € por mes.
No obstante, las ventajas para Figón no han quedado ahí. Tras el homicidio, Jesús Figón prosiguió siendo ministro del Interior de la embajada de España en Brasil y percibió su sueldo íntegro, unos 11.000 euros salvajes por mes. La situación tampoco cambió en el momento en que, 4 meses tras el presunto asesinato, el fiscal brasileiro presentó una acusación oficial en el mes de septiembre de 2015.
El 23 de enero de 2016, Figón cumplió 65 años y se jubiló. El comisario no ha podido proseguir acreditado como personal diplomático en el país donde asesinó a su mujer. Entonces, el departamento que en ese instante dirigía Jorge Fernández Díaz ha propuesto su ascenso como “asesor asesor” en la Embajada para Temas Internos. Extranjero recibido. Así Figón sostuvo su condición de “agente diplomático”. El trabajo de Figón, según explicaron fuentes de la policía a elDiario.es, era asesorar a su sustituto. En 2019, así como revela elDiario.es, Figón volvió a España.
La pareja se había popular en España y llevaban en matrimonio treinta años en el momento en que se causó el homicidio. Figón fue cedido a Brasil en 2012 tras la victoria del PP. El comisario fue defendido de forma gratuita por Ilocad, la oficina que encabeza el exjuez y de hoy letrado Baltasar Garzón.
Fuente: alcalahoy
#justicia #brasileira #condena #comisario #Jesús #Figón #nueve #años #prisión #por #matar #mujer