Así como habían explicado a Períodico de Rivas fuentes de la Interfaz por la Movilidad en la víspera de la asamblea, sus integrantes expresaron al Municipio su deseo de que la ciclovía segregada se retire en los tramos en los que está implantada y no gestionada en los que está esperado Además de esto, pidieron “reportes y estudios anteriores a la puesta en marcha, tal como estadísticas anteriores de siniestralidad ciclista”, comentan desde la interfaz ciudadana.
A lo primero, según la Interfaz por la Movilidad, el consistorio respondió “que no puedo regresar tan lejosque los Ripenses nos acostumbremos a un cambio de pensamiento, que no permanezca ese inconveniente y que unicamente se admitan proposiciones que tengan presente el nuevo modelo de banda. Y a la segunda, sigue desde la tribuna, la Administración Municipal” respondió de esta forma Dará los documentos que sus especialistas hayan listo. para la adopción de la medida.
Por su lado, el Municipio, según ciertas fuentes municipales, acepta que tiene “defendió el deber del Municipio de crear las infraestructuras primordiales que dejen el avance de nuevos métodos de transporte sosteniblesLa regidora, Aída Castillejo, acepta que podría producir un retroceso inicial, como las ZBE en los institutos en su instante, pero está persuadida de las ventajas que tiene la ciclovía para la localidad. “Este género de medidas tienen la posibilidad de en un inicio desarrollan ciertas resistencias, pero confiamos en que se traduzcan en una optimización sólida para nuestra localidad por el hecho de que hemos ganado en temas de salud y seguridad”, afirma.
Más allá de la disparidad de criterios entre ámbas partes, el Municipio afirma que el alcalde como la concejala de Movilidad “tomaron nota de todas y cada una de las críticas y reclamaciones de la Interfaz y se han puesto en compromiso a estudiarlas”. No obstante, La Interfaz por la Movilidad decidió sostener la manifestación contra la ciclovía convocada el domingo próximo 15 de enero. “Después de que se realizara sin éxito, habiéndose escuchado los agravios de la vecindad, pero no atendidos ni en compromiso, se decidió sostener la convocatoria”, apuntaron en un aviso.
Creación de un observatorio de la movilidad
En conjunto con la asamblea con la Interfaz por la Movilidad, la regidora de Rivas, Aída Castillejo, anunció creación de un Observatorio de la Movilidad de Rivas en el que invitó a formar parte a la interfaz localidad contra la construcción de la ciclovía.
En este sentido, fuentes municipales afirman que a lo largo del acercamiento, Aída Castillejo se comprometió a proponer las reivindicaciones de la interfaz ciudadana en el primer acercamiento de este futuro espacio de participación. La Interfaz de Movilidad se restringe a corroborar la predisposición iniciativa por el Municipio en sesión. “Nos afirmaron que sería un espacio donde todas y cada una de las entidades tienen la posibilidad de discutir y pensar juntas sobre el futuro de la movilidad que los vecinos debemos respetar”, dicen.
Esta afirmación la afirman fuentes municipales, que afirman que “se va a invitar a todos y cada uno de los sujetos a formar parte en este Observatorio de la movilidad, con la intención de poder meditar juntos en las probables medidas a tomar en la localidad para seguir hacia una localidad mucho más sostenible y amable”. y vida segura”.
Este foro de discusión de participación, agregan desde el consistorio de Ripense, “dejará a todas y cada una de las entidades expresar libremente sus críticas y trabajar colectivamente en la optimización de la movilidad sostenible en el ayuntamiento”.

La ciclovía recién pintada en el vecindario La Luna (fotografía: Períodico de Rivas).
Revisión día tras día de la ciclovía
A lo largo de la asamblea entre el Municipio de Rivas y la Interfaz por la Movilidad, Aída Castillejo insistió en que desde el consistorio la operación es revisada y revisada todos los días de las novedosas ciclovías.
Como prueba de esto, fuentes municipales recuerdan que se ha anulado la implantación de los semáforos en colorado verticales, a fin de que los servicios de urgencia y la Policía Local logren usar la vía ciclista en ocasiones de urgencia o frente la existencia de “afectaciones graves al tráfico derivadas de un incidente”. o acontecimiento afín y perjudica esto asimismo La compañía pública Rivamadrid ha cambiado los horarios de obtenida de basura “para eludir la congestión en hora punta”.
Además de esto, el miércoles 11 de enero, el Municipio confirmó a Períodico de Rivas que se ha cambiado una parte de la ciclovía sosprechada inicialmente en el vecindario La Luna y que se eliminaron otros tres tramos en otros puntos del vecindario. Pequeño pueblo .
Para la Interfaz de Movilidad estos cambios no alcanzan por el hecho de que su iniciativa es estable: “Les hemos comunicado que nuestra iniciativa es remover las ciclovías. […] Mencionamos todos y cada uno de los inconvenientes que crean, a nuestro enteder, para los buses urbanos y asimismo insistimos en que hay bastante descontento con los carriles por norma general. Va a haber que ver a quién oír y apostar a de qué manera proseguirá dirigiendo a Rivas”, concluye Illán, su representante, en charla con Períodico de Rivas.
En otras novedades:
El Concejo de Rivas cambia la red de ciclovías: aquí está el nuevo trazado
La interfaz de movilidad de Rivas convoca una exclusiva manifestación contra la ciclovía
Fuente: diarioderivas.
#Interfaz #Movilidad #sigue #manifestación #contra #novedosa #vía #ciclista #domingo #tras #asamblea #con #Municipio