Pasaron mucho más de tres años desde el momento en que la crisis sanitaria llegó a este país, empeorando la situación de una cantidad enorme de familias. Frente a la creciente necesidad de asistencia, Cruz Roja puso en marcha la mayor movilización de elementos, habilidades y personas de su crónica: el Plan Cruz Roja RESPONDE en oposición al COVID-19, a través del que, en la Red social de La capital de españa, se ha prestado atención a 635.077 del pueblo. , que se sumaron a los de los tratamientos ordinarios de Cruz Roja, y que aportaron 1.048.907 respuestas.
En España, el servicio de RESPUESTA de Cruz Roja llegó a mucho más de 5,8 miles de individuos que han recibido mucho más de 41 millones de respuestas.
Durante los años, los concretes que pidieron asiste para Cruz Roja de la Red social de La capital de españa fueron variadísimos: desde los mayores que vivían solos o en situación de dependencia con una red de acompañamiento achicada, hasta los mucho más jóvenes. con toda clase de pretensiones, personas perjudicadas en lo que se refiere a su empleabilidad, familias con inferiores…
Se puede destacar, particularmente, que la población femenina es la que mayor demanda de acompañamiento, prácticamente en todos y cada uno de los tramos de edad: entre 20 y 30 años (15.000 mujeres en frente de mucho más de 9.500 hombres); entre 30 y 40 años (mucho más de 23.000 mujeres en frente de mucho más de 10.000 hombres); entre 50 y 60 años (prácticamente 12.300 mujeres y prácticamente 6.800 hombres) y entre 40 y 60 años (prácticamente 20.000 mujeres en frente de mucho más de 9.000 hombres). Sabiendo estos datos, se puede ver que la pandemia volvió mucho más atacables a las mujeres.
En lo que se refiere a las ayudas de Cruz Roja en la Red social de La capital de españa, las entregas de recursos (81.200 en conjunto), eminentemente nutrición (mucho más de 43.500), sanidad (prácticamente 35.200), higiene (mucho más de 16.000) y educación (prácticamente 7.300); y el desembolso de ayudas económicas (24.147 en conjunto), divididas en la mayoría de los casos entre ayudas para pretensiones básicas (mucho más de 22.700) y pago de recibos, facturas, etcétera. (prácticamente 2.000). Asimismo hay que resaltar otro género de respuestas como orientar, acompañar y también reportar, entre muchas otras.
Un plan que no se detiene
Frente a la creciente demanda de asistencia derivada de la crisis del COVID-19, sumada al enfrentamiento en Ucrania y el cambio climático, la Organización asimismo puso en marcha ayudas directas a través del Plan de Contestación de Cruz Roja.
Entre los reclamos que brotó y prosigue de forma fuerte, relacionado de manera directa con la pandemia, es el del acompañamiento psicológico y sensible frente a la crisis, el temor y la indecisión. En este contexto, se puso en marcha un servicio de atención y acompañamiento psicosocial para personas que padecen las secuelas de la pandemia y el aislamiento en todo el territorio español: “Cruz Roja Te Escucha”, un servicio de acompañamiento y acompañamiento sensible (gratis y especializado), que puede Se va a poder entrar llamando al 900 107 917, operativo desde el 1 de abril de 2020 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 (una hora menos en Canarias).
En la situación de hoy, en lo que hace referencia al ingreso del público a la Administración Pública, se hace indispensable formarles en competencias digitales, la disponibilidad de medios tecnológicos públicos para efectuar los trámites, tal como el plantel que asesore en esta materia en todos y cada atención, tal como puntos de información telefónica y vía chat, las 24 horas del día, como puntos primarios a atender.
Fuente: dream-alcala
#Cruz #Roja #RESPONDE #mucho más #personas #estos #tres #años #Red social