La medida va a entrar en vigor desde enero de 2024
La presidenta de la Red social de La capital de españa, Isabel Díaz Ayuso, anunció el día de hoy que los institutos públicos van a abrir el próximo año para estudiantes del II período de Educación Infantil (3-6 años) y Principal (6-12 años) en los días precedentes al comienzo del curso escolar, tal como en los días de cierre de clases en los periodos de Navidad, Semana Santa y puente.
“El Gobierno regional va a estar con las familias para empujarlos a enfrentar el día a día y a asumir el precaución de los pequeños”, El presidente señaló a lo largo de su visita a las proyectos del nuevo IES público Blanca Fernández Ochoa, en el madrileño distrito de Montecarmelo, cuya finalización está al 70% y que acogerá a miles de estudiantes.
La novedosa idea va a tener sitio por medio de ocupaciones extraescolares gratis con el propósito de que los inferiores logren estar presentes en los centros que hacen distintas ideas similares con el acompañamiento y el estudio, la consolidación de lenguas extranjeras, ocupaciones deportivas y artísticas. La predisposición va a entrar en vigencia desde enero de 2024 y para implementarla se suscribirán convenios con los Ayuntamientos, dueños de estos inmuebles.
En la línea de “ponerse predisposición de las familias, y en especial de aquellas con mayores adversidades económicas”, Díaz Ayuso asimismo ha planteado otra medida renovadora que servirá para fomentar la igualdad entre todos y cada uno de los estudiantes: facilitarles la realización de ocupaciones extraescolares. “Ningún estudiante dejará de conocer museos, ir al teatro, llevar a cabo excursiones o estudiar un instrumento por carecer de elementos económicos”, ha dicho. Para las dos medidas, la Red social de La capital española prevé asignar 12 millones de euros y llegar a 200.000 adjudicatarios.
A este avance se aúna la ampliación de las reducciones de tasas en las salas de La capital de españa. La Red social de La capital de españa ahora empezó el mes pasado de septiembre con la reducción de matrícula en las clases de 1º del segundo período de educación infantil, que tiene 20 estudiantes en frente de los 25 del curso previo. La medida se extenderá a 2º de Educación Infantil, aparte de comenzar su implantación en ESO desde 1, pasando de 30 estudiantes por sala a 25. En suma, desde septiembre, mucho más de 100.000 estudiantes. , que representa cerca del 12% del total.
Para su implantación en este curso de hoy, se ha incrementado la plantilla enseñante en 219 instructores y se hizo una inversión en infraestructura didáctica de sobra de 1,3 millones de euros para adecuar los espacios. Se estima que se contraten precisamente 650 nuevos profesores para 2023/24.
Ambicioso plan de infraestructuras
El nuevo IES Blanca Fernández Ochoa de Montecarmelo es la mayor infraestructura no universitaria construida en la Red social de La capital española en los últimos 20 años. El centro público, que se crea en solo una etapa, va a contar con seis clases por año de ESO y 4 de Bachillerato, sumando 1.000 novedosas plazas educativas.
Para esto se edifica un aulario de tres plantas, en el que va a haber 32 clases, un área administrativa, cuartos de servicio y una biblioteca. Incorporará asimismo con salas de acompañamiento, despliegue, seminario y aseos. Un segundo edificio, por otra parte, cobijará el gimnasio y va a haber un campo polideportivo al aire libre y una región de juegos. El Gobierno regional ha invertido 8,8 millones de euros en esta infraestructura didáctica pública que va a estar operativa en el curso 2023/24.
Este año se invertirán 130 millones de euros para crear un nuevo instituto, 4 institutos, cinco jardines de niñez, de esta manera para efectuar proyectos de ampliación de otros 23 centros de la red pública, delegados en 19 ayuntamientos de la zona. Hablamos de actuaciones que quieren agradar las pretensiones de escolarización en los centros públicos regionales y que van a suponer la creación de cerca de 12.000 plazas institucionales.
Fuente: Miracorredor
#Ayuso #va a abrir #los #institutos #los #días #laborables #para #asistir #conciliación #las #familias #