El Municipio de Alcalá de Henares ha abierto el período de inscripción para la novedosa convocatoria de talleres sobre igualdad, impulsada por el departamento de igualdad y que va a tener sitio de enero a junio de 2023 bajo el lema “Por ti, por todos”.
La gente con intereses en formar parte en los Talleres de Igualdad tienen la posibilidad de anotarse desde el día de hoy, 11 de enero de 2023, por medio de la página web www.talleresigualdadalcala.es, a través del código QR libre en el letrero de la día y en la página web del Municipio de Alcalá de Henares, en el área temática Igualdad. El período de inscripción concluye el 25 de enero de 2023, desde el como unicamente se aceptarán inscripciones a los talleres que tengan plazas libres.
La concejal responsable del área de Igualdad, Patricia Sánchez, ha señalado que “estas Jornadas de Igualdad son una herramienta primordial para hallar una localidad igualitaria y seguir en la superación de las ocasiones de discriminación y desigualdad presentes en la sociedad, objetivos recogidos en el Plan Estratégico por la Igualdad ocasiones entre mujeres y hombres de Alcalá de Henares 2018-2030″.
El nuevo programa semestral tiene dentro un total de 22 ocupaciones que se estructurarán en 6 áreas:
- Talleres de avance personal para mujeres.
- Talleres de avance personal para hombres.
- Espacios creativos para mujeres.
- Taller para trabajar la brecha digital de género.
- Talleres para todos.
- Encuentros culturales.
En el campo del avance personal, los talleres proponen un espacio de reflexión sobre los enfrentamientos internos derivados de una socialización sexista que se expresa tanto individualmente como en las relaciones con otra gente. En esta área se proponen talleres para mujeres: “Autocuidado sensible”, “Recetas para una vida personal”, “La soledad en clave efectiva”, “Sexualidad y menopausia”, “Conexiones cariñosas y buen trato” “Frente con mal”. y ‘Empoderate, conoce tus derechos’.Asimismo se proponen talleres únicos para hombres: ‘Creando relaciones de pareja saludables’, ‘Conjunto de crianza caritativa’ y ‘Crianza corresponsable’.
Como una parte de los espacios creativos para mujeres se ofrecen tres proposiciones: “EmocionArte”, “Sábado en movimiento” y “Mi cuerpo, mi templo”.
Para achicar la brecha digital de género que perjudica a las mujeres se efectuarán: “Escenarios 1 y 2 de Informática” y “Empleo Básico de Teléfonos Móviles inteligentes”.
En el bloque Talleres para Todos se proponen talleres mixtos como: “Fotografía con una observación diferente”, “Introducción al empleo de las comunidades”, “Introducción a los sacrificios on-line” y “RRSS y sacrificios online 2”
Al final, en lo que a encuentros culturales tiene relación, se pusieron predisposición de la gente con intereses 2 elecciones: “Encuentros de Pensamiento Feminista” y “Sala Abierta”.
Estas ocupaciones están financiadas con fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, la Secretaría de Estado para la Igualdad y Crueldad de Género, para la implementación del Pacto de Estado sobre Crueldad de Género.
Fuente: noticiasparamunicipios
#ALCALÁ #HENARES #Autocuidado #citas #administración #redes #sociales #los #nuevos #talleres #igualdad