13.7 C
Madrid
miércoles 29 marzo, 2023.

- Publicidad -



Un conejo da la bienvenida al Año Nuevo Chino 2023 en West Park



El Municipio de La capital de españa se aúna, un año mucho más, a la celebración de la red social china con una cartelera y un programa de ocupaciones culturales para ofrecer la bienvenida al Año del Conejo el 22 de enero. Por octavo año consecutivo, el letrero fue desarrollado por Juan Carlos Paz, popular como Bakea. El cartelista crea individuos mezclando diseño digital y también ilustración en su obra. La imagen de La capital española es del fotógrafo de arquitectura Francesco Pinton y está ubicada en el Parque del Oeste, donde un simpático conejo desarrollado por Bakea da la bienvenida al nuevo año.

Los diseños de individuos de Bakea procuran trasmitir las características del Año del Conejo en el zodíaco chino. En sus expresiones, “la gente con el horóscopo del Conejo son cautelosas, capaces, afables, prudentes, cautelosas, observadoras, benevolentes, espirituales y también ingeniosas”. El signo del conejo alaba las mejores características humanas y es apasionado de la paz y la armonía.

La relevancia de la naturaleza

La fotografía del actual año representa un ámbito único en La capital española, el Parque del Oeste, donde la naturaleza llena de vida la localidad. En la fotografía se tienen la posibilidad de ver inmuebles singulares en el Recorrido de Rosales y el Faro de Moncloa, una torre de comunicación y mirador de 92m de altura, desde la que se puede contemplar de las mejores vistas de La capital española y que se festejó a fines de año. el año pasado 30 aniversario.

La conmemoración del Año Nuevo chino tiene mucho más de 4.000 años de historia y da la bienvenida a la próxima temporada. Es el festival más esencial de China y un instante para festejar y conocer a la familia, desde el 22 de enero del año vigente.

constructor de criaturas

Bakea combina el diseño digital, la ilustración y la fotografía para hacer un trabajo original y basado en los individuos. Ilustrador y escultor nativo de Puertollano, tras estudiar en Segovia se traslada a La capital de españa, donde trabaja como directivo de arte en BBDO y DDB y para fabricantes como Google plus, Coca-Cola, Amnistía En todo el mundo o Mercedes.

En la primavera de 2010, el creador del letrero del Año Nuevo Chino dejaba el planeta de la propaganda y se sumergía en la ilustración, creando un nuevo género de criatura: monstruos de tres ojos, taxidermia en colores pastel… una versión pop de una historia natural. museo en un cosmos paralelo. fué desde ese momento Sobre en festivales como Pictoplasma en Berlín, Illustrísima en La capital española u OFFF en Barcelona; y ha recibido, entre otros muchos, premios en Cannes Lions o The Sun.

Fuente: gacetinmadrid

#conejo #bienvenida #Año #Nuevo #Chino #West #Park



RECOMENDADOS PARA TI



Artículos relacionados

- Publicidad -

Síguenos!!

SeguidoresSeguir

- Publicidad -





Últimos Artículos

- Publicidad -


- Publicidad -