El Municipio de La capital española puso en marcha hace un año la Oficina Verde, un emprendimiento vanguardista que da información sobre ayudas a la rehabilitación y eficacia energética y sirve como punto de acercamiento para expertos. El día de hoy, con el propósito de aproximarnos aún mucho más al público y hacer más simple el ingreso a la información en este campo, se puso en marcha la Oficina Verde móvil inteligente. El concejal de Vivienda, Álvaro González, acompañado del concejal de Distrito de Puente de Vallecas, Borja Fanjul, presentó en Puente de Vallecas este sistema municipal, primera etapa de su paseo por los 21 distritos de La capital de españa.
Las ciudades son causantes de hasta el 70% de los gases de efecto invernadero, con lo que es requisito progresar la planificación y administración urbana para llevar a cabo estos espacios mucho más sostenibles, así como apoya el propósito 11 de los Objetivos de Avance Sostenible aprobados por ONU en 2015. Desarrollado en Diciembre 2021. , La Oficina Verde es una exhibe del deber del Área Encargada de Vivienda por progresar la calidad de vida de los ciudadanos, la concienciación de los madrileños sobre la relevancia de la eficacia energética y la utilización racional de la energía en los hogares.

La puesta en marcha de la Oficina Verde móvil inteligente va mucho más allí, aproximando información y consejos a todos y cada uno de los distritos de la ciudad más importante, a fin de que los ciudadanos logren comprender y preguntar las diferentes ayudas municipales, autonómicas y estatales para la rehabilitación a realizar conjuntamente. , una localidad poco a poco más sostenible.
Mucho más de 800 consultas en el primer año de actividad
La Oficina Verde, situada en la calle Bustamante, en el distrito de Arganzuela, tuvo una buenísima acogida en su primer año de actividad. Respondió 850 cuestiones, su página web recibe mucho más de 5.000 visitas por mes y ha albergado mucho más de 40 jornadas técnicas.
Este centro de información, frecuentado por personal en especial formado, es más que nada fuente de información técnica y de líneas de financiación y petición de ayudas públicas, que corresponden asimismo a fondos de europa. Pero asimismo es un centro lleno de vida y actividad, donde aparte de asesorar a los vecinos, a nivel especial, y a las comunidades de dueños, organiza periódicamente encuentros, charlas, jornadas y tertulias con personal técnico de la administración, expertos del ámbito y distintos expertos. asociaciones, entre otros muchos.
Además de esto, es un caso de muestra de colaboración público-privada, a través del Convenio de Colaboración firmado en un inicio con tres esenciales asociaciones del ámbito como son ANESE (Asociación Nacional de Compañías de Servicios Energéticos), ANDIMAT (Asociación Nacional de Productores de Material Aislante) y ANERR. (Asociación Nacional de Compañías de Rehabilitación y Reforma), a la que próximamente se sumarán 17 novedosas asociaciones y gremios.
Fuente: gacetinmadrid
#La capital española #estrena #Oficina #Verde #móvil inteligente