14
Para este viernes 17 de marzo, el Municipio de La capital de españa activa la alarma amarilla en El Retiro y en el resto de enormes parques de la región, entre las 09:00 y las 24:00 horas (desde medianoche hasta el sábado)en cumplimiento del Protocolo de Administración de Incidencias y actuaciones en previsión de condiciones meteorológicas extraordinariamente perjudiciales por ráfagas de viento de hasta 46 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC, según la agencia meteorológica estatal (AEMET).
La alarma amarilla, que en un caso así se activa por ráfagas de viento de entre 40 y 50 km/h con temperaturas inferiores a los 35ºC y un porcentaje de agua libre inferior al 75%, prevé la delimitación de zonas infantiles, deportivas y de la tercera edad, y Cecilio Rodríguez Jardines, los del arquitecto Herrero Palacios, el Cementerio, Campo Grande y Plantes (El Retiro).

Asimismo perjudica a Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos, Quinta Torre Arias, El Capricho, Jardines de Sabatini, Rosaleda del Parque del Oeste y Juan Carlos I y Juan Pablo II. El Municipio de La capital de españa solicita a los clientes del Parque del Retiro y de los otros ocho enormes parques de la ciudad más importante damnificados por la citada alarma amarilla que no accedan a las ubicaciones señalizadas para eludir peligros por caída de ramas o árboles.
¿Por qué razón está habilitado el protocolo?
Los anuncios que requieren el cierre parcial o total de los Jardines del Buen Retiro se definen en un protocolo que se activa en el momento en que se sobrepasan ciertos umbrales de agilidad del viento, humedad del suelo, temperatura y nieve. Se han predeterminado 4 escenarios de alarma (verde, amarillo, naranja y colorado) basado en las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Estas previsiones son desarrolladas todos los días por la plantilla de especialistas meteorológicos de AEMET que examinan particularmente la situación en El Retiro y mandan un folleto al Municipio de La capital española el día previo a las 17:00 horas. Este informe se distribuye en partes de tres horas y tiene presente las rachas máximas de viento, la temperatura, el agua subterránea libre y la existencia de tormentas eléctricas.
Los cálculos se efectúan a través de una fórmula matemática que cruza los datos en general con la localización y la región de El Retiro, con lo que a veces no encajan con las previsiones que se publican para otras zonas de La capital de españa.
El “Protocolo de actuación en el caso de previsión de condiciones meteorológicas extraordinariamente perjudiciales y administración de accidentes ocasionados por árboles” tiene como primordial propósito impedir accidentes y asegurar la seguridad de los ciudadanos y usados de El Retiro. El parque tiene una área de 120 hectáreas y varios de sus árboles son enormes y viejos, con lo que sus ramas y leños tienen la posibilidad de dañarse o fracturarse.
La situación habitual es el nivel verde. En un caso así no se sobrepasan los umbrales mínimos establecidos: ráfagas máximas de viento de 40 km/h con una temperatura máxima inferior a 35°C y un porcentaje de agua libre en el suelo inferior al 75%; o Ráfagas de viento inferiores a 30 km/h con temperaturas superiores a 35° o porcentaje de agua libre superior al 75%. El resto de señales son las próximas:
Amarillo
Está cierta por ráfagas de viento entre 40 y 50 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC y un porcentaje de agua libre inferior al 75%; o por ráfagas de viento entre 30 y 40 km/ha sumando temperaturas superiores a 35ºC o mucho más del 75% del agua libre en el suelo. El nivel amarillo asimismo se consigue con acumulaciones de nieve de entre 2 y cinco centímetros en las 24 horas.
Con este aviso se limita el ingreso a los Jardines Cecilio Rodríguez y zonas de juego de pequeños, mayores y deportes y se aconseja no estar cerca de árboles.
naranjas
Está cierta por ráfagas de viento entre 50 y 65 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC y menos del 75% del agua libre en el suelo; o ráfagas de viento entre 40 y 55 km/h sumadas a temperaturas superiores a 35ºC o agua libre superior al 75%. Una acumulación de nieve de entre 5 y 20 centímetros en 24 horas asimismo activará el nivel naranja.
En un caso así, aparte de limitar el ingreso a los Jardines Cecilio Rodríguez y áreas de juegos para pequeños, mayores y deportes, se suspenden los acontecimientos al aire libre y se aconseja escapar del parque.
Colorado
Está cierta por ráfagas de viento iguales o superiores a 65 km/h con temperaturas máximas inferiores a 35ºC y un porcentaje de agua libre en el suelo inferior al 75%; o Ráfagas de viento iguales o superiores a 55 km/ha mucho más temperaturas máximas superiores a 35ºC o Agua libre en el suelo superior al 75%. Aun en el momento en que la acumulación de nieve sea igual o mayor a 20 centímetros en 24 horas.
Con el nivel de máxima alerta, se suspenden todas y cada una de las ocupaciones y se despeja el parque. Una vez terminada la alarma, se efectúa una inspección del hecho y se retiran las ramas y árboles caídos. Se retiran los que se piensan inestables y se reparan los daños mucho más importantes en el resto de elementos del parque.
Otros parques y zonas verdes
Para asegurar la seguridad en otras zonas verdes propiedad del concejo, el protocolo de Jardines del Retiro se aplica a otros parques que dejan su cierre, como El Capricho, Jardines de Sabatini, La Rosaleda del Parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta . de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta Torre Arias.
Fuente: gacetinmadrid
#La capital española #activa #el día de hoy #alarma #amarilla #Retiro #otros #ocho #enormes #parques