13.2 C
Madrid
viernes 31 marzo, 2023.

- Publicidad -



El dispositivo navideño termina en La capital de españa: 180 detenidos por hurto, 2.000 multas por botellón, 1.200 demandas por venta ambulante y 636 asistencias SAMUR



El Municipio de La capital de españa ha valorado de forma positiva el dispositivo de seguridad y urgencia instalado para las fiestas navideñas, que se extendió desde el pasado 24 de noviembre (en el momento en que se encendió el iluminado navideño) hasta el pasado domingo 8 de enero, según comunica Seguridad y Urgencias. La encargada y representante del ayuntamiento, Inmaculada Sanz, informó a la Junta Directiva en la asamblea de el día de hoy.

Sanz ha subrayado que el operativo realizado a lo largo de los prácticamente 50 días de campaña navideña transcurrió sin inconvenientes y fue eficaz, merced al trabajo de cientos de usados municipales (policía, sanidad, bomberos, agentes de movilidad, limpieza, transporte, etcétera.) en estos días para asegurar la seguridad y movilidad tanto de los madrileños como de todos y cada uno de los visitantes de la región en estas datas.

Este dispositivo tenía un refuerzo mínimo de 400 policías de la región al día, que aumentaba a cerca de 750 efectivos militares en los días pico (viernes negrofin de semana y Puente de la Constitución, Nochevieja y víspera -preuvas-, tal como Reyes Magos, víspera y víspera).

La intervención efectuada cumplió con los objetivos primarios de sostener la seguridad vial y ciudadana, achicando los peligros inherentes a la movilidad de personas y automóviles, fortaleciendo la existencia de los cuerpos policiales en sitios con una esencial concentración de personas y automóviles para hacer una contestación rápida de intervención policial en ocasiones que de este modo lo requieran, así como el control de la polución acústica producida por los hospedajes y establecimientos recreativos y otros sitios. Los agentes prosiguen atentos del control de la venta de modelos ilegales, la supervisión de locales y locales comerciales y enormes centros comerciales.

Para esto, los agentes de la Policía Municipal desplegados (incluyendo un conjunto particular de policías de paisano en el Centro para eludir hurtos, venta ilegal y productos pirotécnicos) fueron apoyados por drones de la Sección de Acompañamiento Aéreo, perros de la Sección Canina y la 4ª Equipo del Departamento de Caballos.

Seguridad civil, filtros y pulseras para pequeños

Acrecentar la seguridad de los ciudadanos era uno de los más importantes propósitos del dispositivo. En este sentido, se hicieron mucho más de 300 intervenciones por latrocinios, prácticamente 800 intervenciones por infracciones a la Ley de Seguridad Ciudadana, con un total de 180 detenidos y 41 demandas y decomisos de armas.

Asimismo este año, la Policía Municipal repartió otras 120.000 pulseras identificativas a pequeños, que dejan encontrar de manera rápida a los progenitores o tutores en el caso de pérdida accidental o distracción.

A lo largo de la campaña se activaron en 18 oportunidades los filtros por inconvenientes de movilidad en la región de la Puerta del Sol y sus aledaños y en siete oportunidades se efectuó un cierre perimetral y temporal en el momento en que se superaba el aforo sosprechado en la región (nivel negro). ), hasta la desaparición del peligro estimado por la policía para asegurar la seguridad de los transeúntes.

Comerciantes itinerantes, consumo ambulante de alcohol y fuegos artificiales

En el campo de la convivencia, la Policía Municipal interpuso mucho más de 1.200 demandas por venta ambulante, unas 2.000 por consumo de alcohol en la vía pública y se incautó de 95.000 entidades de modelos pirotécnicos desmesurados en empleo o a la venta.

Para sitios de diversión y tiendas, los gobernantes de la región auditaron mucho más de 1,700 sitios de diversión durante la campaña de Regulación de Recreación y Diversión Público (LEPAR), con precisamente 220 protestas de horas plus y inconvenientes de aptitud. Además de esto, se presentaron en torno a 40 demandas por incumplimiento de los horarios de terraza. Aún en el tema de protección al cliente, se presentaron en torno a 500 demandas por venta de modelos sin etiquetado ni garantías de empleo.

En temas de seguridad vial, la campaña municipal de Navidad logró particular hincapié en la conducción responsable, con lo que se hicieron mucho más de 13.200 controles de alcohol y drogas, con 21 detenciones.

Además de esto, durante la campaña, la Policía Municipal participó en 317 manifestaciones y mítines, 33 acontecimientos de deportes, 31 acontecimientos culturales y recreativos y 16 hipódromos, para un total de 748 órdenes de servicio atendidas y mucho más de 228.000 horas. de los trabajos completados por los agentes municipales para el dispositivo navideño.

SAMUR-Protección Civil

Por su lado, SAMUR-Protezione Civil ha desplegado ambulancias de acompañamiento básico y adelantado, tal como equipos caminando (llamados “Eco”), en bicicleta (“Lince”) y en motocicleta (“Halcón”) para moverse con velocidad en centros urbanos pese a la abundancia de gente. Asimismo han habilitado puestos sanitarios avanzados, automóviles logísticos y otros automóviles expertos en ciertos días de mayor afluencia de público.

El plantel sanitario y los voluntarios de SAMUR-Protezione Civile participaron a lo largo de la campaña de Navidad en un total de 636 asistencias, eminentemente a inferiores (vahídos, esguinces, etcétera.), con 184 traslados al hospital.

Fuente: gacetinmadrid

#dispositivo #navideño #termina #La capital de españa #detenidos #por #hurto #multas #por #botellón #demandas #por #venta #ambulante #asistencias #SAMUR



RECOMENDADOS PARA TI



Artículos relacionados

- Publicidad -

Síguenos!!

SeguidoresSeguir

- Publicidad -





Últimos Artículos

- Publicidad -


- Publicidad -