15.3 C
Madrid
viernes 31 marzo, 2023.

- Publicidad -



CSIF demanda que la unificación de la Inspección de Salud Pública en la ciudad más importante madrileña “quita control y puede producir peligros” para la salud de los madrileños



La Red social de La capital de españa ha iniciado la concentración de entidades técnicas de salud pública en un solo edificio en la ciudad más importante madrileña. “La distancia del área geográfica donde desarrollan su actividad acarrea un incremento del tiempo destinado a los desplazamientos, lo que repercutirá de manera negativa en la calidad de los controles que efectúen los profesionales que les sean asignados”, demanda la Unión Autónoma Central y Gobernantes (CSIF).

CSIF, el sindicato mucho más representativo en las gestiones públicas y con una presencia creciente en el campo privado, transporta tiempo alertando sobre las “secuelas” que puede traer este cambio organizativo. Después del aviso de este cambio de las Entidades Técnicas de Salud Pública por la parte del Directivo General en el primer mes del verano de 2022, el CSIF descubrió las “cantidades de inquietudes” que este cambio había generado entre los trabajadores.

“Y en este momento esta rehabilitación se asegura sin que se tome presente nuestra opinión. Ese modelo ahora se aplicó en la unificación de las Zonas de Salud, y debieron revertir el desarrollo a la mitad, creando siete direcciones de atención para sostener la cercanía y la administración sanitaria con el ciudadano”, destacan.

El Ministerio de Sanidad “de nuevo calcula mal: ignora la importancia de la actuación fiscalizadora de nuestros especialistas superiores de salud pública y su control sobre la salud ambiental, la seguridad alimenticia y las zoonosis, pilares escenciales a tener en consideración para eludir mayores perjuicios a los madrileños.

La Dirección General de Salud Pública “reclama su potestad organizativa sin más ni más razonamientos y ignora las demandas que CSIF ahora ha movido el pasado 7 de marzo”. El CSIF dijo al ministerio que “es imposible poner en riesgo la calidad del trabajo de los especialistas de salud pública, garantía de la salud de los madrileños. Al achicar el tiempo del que disponen para efectuar su trabajo, dejarían de revisar factores secundarios que podría terminar provocando una alarma sanitaria”.

Dada esta situación, la Administración de la Red social de La capital española “debería asumir la compromiso sin acusar a unos profesionales que se limitaban a realizar lo más bien que se pueda su trabajo con las herramientas de las que disponían”.

Por este motivo, los Servicios Jurídicos de CSIF valoran si la implantación del nuevo modelo organizativo se ajusta a lo predeterminado en la legislación vigente. De lo contrario, el sindicato va a tomar las acciones legales que considere oportunas.

Fuente: gacetinmadrid

#CSIF #demanda #unificación #Inspección #Salud #Pública #capital #madrileña #quita #control #puede #producir #peligros #para #salud #los #madrileños



RECOMENDADOS PARA TI



Artículos relacionados

- Publicidad -

Síguenos!!

SeguidoresSeguir

- Publicidad -





Últimos Artículos

- Publicidad -


- Publicidad -