15.3 C
Madrid
viernes 31 marzo, 2023.

- Publicidad -



TALK / El hospital lanza un patinete eléctrico para mayores y personas con movilidad achicada



El hospital público Infanta Cristina de Parla puso en marcha un servicio de scooter electrico a fin de que personas mayores o con movilidad achicada se desplacen, libre y también sin dependencia en las instalaciones del complejo hospitalario.

Antes de su puesta en desempeño, el hospital reunía a las primordiales asociaciones de pacientes de la región, como Fibroparla, la organizadora local de mayores y la Asociación de Esclerosis Múltiple APADEMentre otras muchas cosas, para emprender en conjunto sus pretensiones de movilidad y evaluar el vehículo en un circuito que fue desarrollado.

Tras las pruebas efectuadas, el 100 por ciento de los competidores valoró de forma positiva su sencillez de empleo y autonomía hacer más simple el tránsito por el hospital y han manifestado el deseo de que se generalice la utilización de estos automóviles.

Es una idea sugerida por la Fundación Vivir Sin Barreras
(FUNVIBA) y se funciona por un convenio que la institución ha suscrito con el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), con la intención de hacer más simple la movilidad en internet de centros de salud públicos de la zona por medio de automóviles eléctricos de asistencia para estos pacientes y sus familias gracias a la edad o discapacidad.

asignación gratis

Según fuentes municipales, el convenio prevé el traslado gratis de patinetes a los centros de salud que deseen colocarlos predisposición de sus clientes adjuntado con un servicio de cuidado gratis.

Parla" class="wp-image-371326 amp-wp-enforced-sizes i-amphtml-layout-intrinsic i-amphtml-layout-size-defined" layout="intrinsic" disable-inline-width="" i-amphtml-layout="intrinsic">

El Hospital Público Universitario Infanta Cristina es el primero en establecer la prestación de este sistema, que garantiza la plena autonomía de la gente con adversidades de movilidad para formar parte en consultas, reconocimientos médicos o conocer a otros pacientes hospitalizados.

La gente con movilidad achicada representan cerca del 6% de la población de españa y varios de ellos van al hospital todos y cada uno de los días. Hablamos de pacientes que, si bien no vayan en silla de ruedas, deben recorrer largos corredores para proceder a las consultas ajenas o a la farmacia del hospital a agarrar sus fármacos y acostumbran a requerir un acompañante.

La utilización de estos medios les deja desplazarse por el hospital con total autonomía. El área de predominación del Hospital Público Universitario Infanta Cristina, en el sur de la comarca, entiende el concejo urbano Charla y los pueblos de Batres, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada, Cubas de la Sagra, Serranillos del Valle, Casarrubuelos y Griñón. Ofrece asistencia a una población propósito de
mucho más de 170.000 personas.

Fuente: noticiasparamunicipios

#TALK #hospital #lanza #patinete #eléctrico #para #mayores #personas #con #movilidad #achicada



RECOMENDADOS PARA TI



Artículos relacionados

- Publicidad -

Síguenos!!

SeguidoresSeguir

- Publicidad -





Últimos Artículos

- Publicidad -


- Publicidad -