El sindicato Satse La capital de españa denunció el miércoles la “inacción” del Ministerio de Salud frente al “colapso” de Emergencias de varios centros de salud de la zona y acusó al Ejecutivo regional de no tener “un plan de acción congruente para llevar a cabo en frente de los desafíos sanitarios” a los que se encara.
Esta reacción se genera una vez que este martes se denunciara a socorristas de centros de salud públicos como La Paz o Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. la situación por la que atraviesan sus servicios por el incremento de pacientes en los primeros días del año y la carencia de camas y personal médico.
es singularmente alarmante la situación en la salón de urgencias del hospital de La Paz, entre los enormes centros de salud de la ciudad más importante, donde los pacientes aguardan en los corredores para ser ingresados a lo largo de tres o 4 días.
Según los encargados sindicales de centro-derecha, En la mañana de este martes había 49 pacientes en una habitación destinada a 32 personas y en otra 62 clientes en un espacio que aceptaba solo 34.. De esta manera, añadieron, a las 9 de la mañana ahora había 89 peticiones de hospitalización en La Paz, “muchas de las que deberán aguardar horas o días para ser atendidas en los pisos del hospital”.
“A lo largo de meses tuvimos diálogos tanto con gobernantes de La Paz como con expertos de urgencias, y la única opción alternativa es hacer mucho más espacio. No hay camas libres y el espacio de trabajo es mínimo, todo lo que crea inconvenientes de hacinamiento.“, comentan las enfermeras.
Sobre esto, El sindicato destacó que es “indispensable” buscar resoluciones “repentinas, a cortísimo período”. que pasan por la ampliación del espacio físico del Servicio de Emergencias y la contratación de sobra enfermeras para atenderlo.
Rehabilitación de ocasiones de urgencia
Sobre esto, Satse La capital de españa repitió la necesidad de una rehabilitación del centro y la creación de urgencias según sea preciso.. “El Hospital La Paz se quedó pequeño desde hace unos años y no vale, como mantiene el Ministerio de Salud, mantener que se ha planeado una obra que va a perdurar diez años o mucho más. Se precisan resoluciones repentinas, coyunturales y viables”, apuntaron. fijado.
En este contexto, del sindicato criticó la inacción del ministerio, que “abandonó la sanidad pública en La capital española”, sin “un plan de acción congruente para emprender los retos de salud” que combaten.
«La atención principal es dejada, los centros de salud colapsan cada vez con una mayor frecuencia y la vivienda popular padece desde hace ya tiempo tanto la carencia de socorrieres médicos como los espacios acordes a las pretensiones que necesitan los clientes”, señaló.
Fuente: noticiasparamunicipios
#REGIONALES #Denuncian #inacción #Sanidad #frente #colapso #Urgencias