Denunció la Unión y Central de Gobernantes Independientes (CSIF). incremento de los asaltos al personal sanitario como producto de la situación abandono de centros de salud y colapso en salas de urgencia hospitalariasy pide una reacción instantánea de las Gestiones.
“Esta situación ahora se ha producido en los peores instantes de la pandemia y es recurrente por el abandono de las gestiones y del Ministerio de Sanidad, que pusieron al filo del colapso las urgencias en toda España”, advierte el sindicato.
A su juicio, esta situación Hay que a la carencia de inversión en atención principal. Y falta de personal lo que ha causado “la saturación de los centros, con largos tiempos de espera y gente agobiada que descarga su enfado en el plantel sanitario”.
“Somos los asaltos son diarios y en la mayor parte de las situaciones verbales, con insultos y amenazas, pero en ocasiones asimismo hay crueldad física, con golpes, agarrones y tundas. Esto es imposible pactar”, afirma el sindicato.
Reclamaciones de expertos
Por este motivo, CSIF anima a los expertos sanitarios a llevarlo a cabo denunciar esta clase de ocasiones y pone a sus encargados predisposición del personal pertinente para asistirlos a lidiar con estos inconvenientes. “Asimismo solicitamos a las gestiones que reaccionen de manera inmediata y doten al personal de los medios precisos para llevar a cabo en frente de estos accidentes, tal como la puesta en marcha de mayores cuestiones de inseguridad”, añade.
CSIF ha pedido en reiteradas oportunidades que se impulse un pacto de Estado con un plan de inversiones en Atención Principal y la optimización de las condiciones laborales para recobrar el capital humano que el Sistema Nacional de Salud ha perdido en los últimos tiempos.
Presión laboral en La Paz
Por su lado, el Sindicato Profesional CSIT solicitó resoluciones para calmar la presión y la carga asistencial del servicio de emergencias del hospital La Paz por “falta de previsión, tensión sanitaria y inconvenientes de insuficiencia de personal profesional en la región”.
La sección sindical recordó que había alertado sobre la carencia de un plan de urgencia ahora en el mes de noviembre pasado, “algo que pasa cada año con la llegada del frío”. “La imprevisión, la tensión de los tratamientos y los inconvenientes de inadecuación de los expertos del área de Emergencias se convirtieron en una incesante en el hospital de La Paz”, aseguró.
La dirección del centro “es siendo consciente de que es un inconveniente repetido en el tiempoque responde a un incremento de la incidencia de patologías estacionales y que este año se vió agravado por la carencia de cobertura de emergencias inferiores en el campo extrahospitalario al no contar con la mayor parte de los Puntos de Servicio (PAC) 24 horas medico profesional para cuidar a ellos.
Fuente: noticiasparamunicipios
#REGIONAL #Colapsar #salas #emergencias #desatan #asaltos #baños