Presidente de la Red social, Isabel Díaz Ayusoy el alcalde de La capital de españa, José Luis Martínez-Almeida, me recordaron 192 víctimas de los atentados del 11-M 19 años tras la catástrofe y mientras que sonaban las campanas de todas y cada una de las iglesias.
La corona se puso al pie de la placa conmemorativa de entre los días mucho más oscuros de la historia del país en la Puerta del Sol. Instantaneamente, acompañados de representantes de todos y cada uno de los conjuntos políticos, contaron con el acompañamiento de tres asociaciones de víctimas. Los acordes del “Adagio para cuerdas”, interpretados por la Orquesta y Coro de la Red social de La capital española, cerraron el acto solemne.
Los 191 fallecidos y cerca de 2.000 heridos ocasionados por la explosión de bombas ubicadas en 4 trenes de cercanías de La capital española -en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia, El Pozo y cerca de la calle Téllez- van a ser de este modo conmemorados de nuevo con múltiples actos que van a tener como la ciudad más importante como su epicentro sino más bien asimismo otras de las localidades del Corredor.
El acto central tiene sitio en Estación de Cercanías de Atocha desde las 11:00 h. Tras la interpretación de una parte musical, se soltarán 192 globos blancos en memoria de todas las víctimas de los mayores atentados no solo en España, sino más bien en toda Europa, tal como un minuto de silencio en su tributo.
Incluye las intervenciones del presidente de la Asociación 11-M de damnificados por el terrorismo, Eulogio Paz, por los secretarios en general de CC.OO. de La capital española, Paloma López, y de UGT, Marina Prieto, y un gerente de la Delegación de La capital de españa de la Unión de Actores y Actrices, Rafael Castejón. Al terminar, va a haber una ofrenda floral.
Como es frecuente, el clásico homenaje va a tener sitio a las 12:00 horas. bosque de la memoria en el Parque del Retiro de la ciudad más importante, donde 192 árboles (22 olivos y 170 cipreses) recuerdan a las víctimas de las detonaciones y de la OUG Francisco Javier Torrenteras, Murió gracias a las lesiones sufridas en el momento en que siete terroristas autodestructibles detonaron bombas el 3 de abril de 2004 en Leganés.
Los asaltos prescriben
Por su lado, la presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M, cerdos dori, Señaló que el período de prescripción de los atentados está a solo un año, con lo que está impulsando asambleas con múltiples conjuntos parlamentarios para aclarar al Gobierno si hoy en día hay un trámite abierto.
El presidente de esta asociación, que reúne a mucho más de 600 víctimas de distintos atentados yihadistas, explicó que carecen de información. “preciso y serio” si hay material que logre beneficiar la causa entender a los autores intelectuales y financieros de los atentados. Son siendo conscientes de que hay información clasificada, pero lamentan que en el momento en que llegue el instante de desclasificar esos misterios, puede ser bastante tarde por el hecho de que el período de prescripción de 20 años en el instante de las detonaciones ha expirado.
Fuente: noticiasparamunicipios
#REGIONAL #Ayuso #Almeida #recuerdan #las #víctimas #del #11M #años #después #los #atentados