Alcalá y Colmenar, con incidencia amontonada en la comarca, y Vicálvaro y Hortaleza, en la ciudad más importante
El año 2023 empezó en la Red social de La capital española con un descenso del 7,9% en la incidencia de contagios por COVID-19 en los últimos siete días, con 37 hospitalizados menos que la semana previo y seis madrileños menos en TI.
En concreto, entre el 2 y el 8 de enero se asentaron 1.275 nuevos casos de SARs-CoV-2 entre la población mayor de 60 años, 110 casos menos que la semana previo, con un descenso de la incidencia del 7,9%.
Además de esto, en la última semana requirieron hospitalización 379 personas y 29 en cuidados intensivos, con lo que al cierre de la semana continuaban ingresadas en el suelo 498 damnificados y 36 en cuidados intensivos.
intensivo.
Así mismo, el número de pacientes ingresados en planta redujo un 8%, y los de cuidados intensivos un 14,3% en relación a las situaciones que continuaban hospitalizados al cierre de la semana previo.
La incidencia amontonada a los 14 días entre los mayores de 60 años es de 165,4 casos por 100.000 pobladores, 8,8 menos que la semana previo. Mientras, a siete días, lo que marca el accionar del virus a corto plazo, baja 4,8 puntos, hasta los 79,3.
En la última semana, por consiguiente, la incidencia descendió un 7,9% por norma general para el grupo de la población de 60 años y mucho más, respecto por semana previo, donde se registró un descenso del 4,8%. Resalta el conjunto de edad de 60 a 79 años con una caída del 14%.
ALCALÁ DE HENARES, EN EL CAPO
En lo que se refiere a la distribución geográfica de casos, Alcalá de Henares, con 279 casos en incidencia amontonada de 14 días por 100.000 pobladores, seguida de Colmenar Viejo (249,1), Pinto (243,7) y Getafe (236,4).
En cambio, a la cola se ubican Torrejón de Ardoz (114,2), Arganda del Rey (137,8) y La capital de españa (132,1).
LA inteligencia artificial EN CAPITAL SE MANTIENE ABAJO
De esta manera, la incidencia en la localidad de La capital española desciende 7,3 puntos en relación a la comunicada la semana anterior, con 552 nuevos casos diagnosticados en los últimos siete días (18 menos que hace una semana).
En la ciudad más importante, los registros mucho más altos están en Vicálvaro (200,5), Hortaleza (165,1), Puente de Vallecas (162,6) y Moratalaz (161,9).
Le prosiguen Tetuán, con 80,3 casos, y Villaverde, con 99,9. Estos son los únicos distritos que caen bajo la barrera de los cien.
VARIANTE “KRAKEN”.
En lo que se refiere a la vacunación, el 96,6% de los mayores madrileños recibió la pauta completa y el 65,5% recibió una dosis de refuerzo. En lo que se refiere a la vacunación infantil para pequeños de 5 a 11 años, el 42,8% tenía régimen terminado.
Además de esto, desde el principio de la campaña de vacunación amoldada a fines de septiembre, el 100% de la población de 80 años y mucho más recibió la segunda dosis de refuerzo, que consigue al 19% de la población total.
En la última semana la variación predominante todavía es la omicron con el 100% de las llamadas, de las que el 87,5% corresponden a los estirpes BA.4 y BA.5.
En la última semana del año, se advirtió el primer caso de omicron subline XBB.1.5 – una línea recombinante de BJ.1 y BA.2.75 y llamada “Kraken” en un tolerante de 63 años con comienzo de síntomas el 23 de diciembre y sin historial de viaje popular o contacto con pasajeros de áreas con ocurrencia de esta variación.
En el último mes se identificaron por vez primera en el sistema de supervisión en secuenciación variación 20 nuevos estirpes o sublíneas, eminentemente de la sublínea BQ.1, que representa
60,0% de novedosas identificaciones.
DOS BROTES CON SEIS AFECTADOS
En el intérvalo de tiempo analizado se asentaron un total de 2 nuevos brotes en conjuntos atacables de personas dejando seis damnificados, lo que piensa 4 brotes y 43 inficionados menos que la semana previo.
De ellos, uno se causó en centros de mayores, con un total de tres damnificados, al paso que el otro se registró en centros de salud, con otros tres contagiados.
Fuente: la capital de españa24horas
#OMS #sugiere #Europa #utilizar #máscaras #sobre #transporte #público #por #casos #Covid #China