Los trabajadores damnificados por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria en la Red social de La capital española comenzaron este lunes otra huelga de tres días para reclamar la reapertura de los 37 Servicios de Atención Principal de Emergencias (SUAP) y el desempeño de los 40 Servicios de Asistencia Rural ( RAS). ) en exactamente las mismas condiciones y con exactamente el mismo personal que tenían antes de la pandemia de COVID-19. COVID-19.
Específicamente, la huelga fué convocada por los sindicatos SUMMAT (Reunión de Trabajadores de Summa 112), MATS (Movimiento de la Reunión de Trabajadores de la Salud) y CSIF, adjuntado con la Asociación de Médicos Expertos (AFEM) y la Asociación de Enfermería de La capital española. (A MI ). , y con el acompañamiento de la interfaz SAR (servicio de asistencia rural) y la interfaz del hospital de La capital española.
Esta vez los paros se desarrollarán del lunes 9 al miércoles 11 próximos, en el momento en que el sector de médicos Amyts se reunirá con el Ministerio de Salud para valorar si se reinicia el paro de médicos en general y pediatras que empezó el 21 de noviembre y fue suspendido por un tiempo en el mes de diciembre. 22
Estos sindicatos, interfaces y asociaciones, que estuvieron en huelga a lo largo de múltiples días en el mes de noviembre y diciembre, protestan de esta forma contra el plan del Ministerio de Urgencias Extrahospitalarias y el cambio de condiciones de los trabajadores que antes ejercitaban su tarea en el RAS. y SUAP.
Específicamente, con el nuevo modelo se va a contar con 49 Puntos de Asistencia Continua (CAP) con presencia de médico -39 de los que ex- SAR y otros diez donde había SUAP- y 29 gadgets con Asistencia Continua de Enfermería. De esta manera, 27 de estos últimos centros de atención principal de emergencias que llevan mucho más de un par de años cerrados perderían atención médica.
El 28 de diciembre, la Dirección General de Elementos Humanos y Relaciones Sindicales de Sermas aprobó la ordenanza que reordena el plantel perjudicado por el cierre de estos centros y la apertura de nuevos centros extrahospitalarios de continuidad asistencial.
Los sindicatos han comunicado que estudian medidas contra la educación para reorganizar los elementos humanos de estos gadgets con el plantel que prestaba asistencia en las viejas SAR y SUAP y el plantel estatutario de la Summa 112, apartados de la vieja SUAP al Servicio de Emergencias de Enfermería . Isabel Zendal, asimismo deja finalmente de estar en activo.
La instrucción del Ministerio de Sanidad se refiere a una “negociación anterior en la Mesa del Ámbito Salud (donde están representados los sindicatos CC.OO., UGT, Amyts, Satse y CSIT Unión Profesional), que los sindicatos rechazan. Ahora mismo, la Los servicios jurídicos de múltiples organizaciones sindicales ahora están mejorando el recurso, con un período de un mes para presentarlo, y están en contacto para valorar si procede de manera conjunta o individual.
VOLVER AL MODELO ANTERIOR
Por su parte, estos sindicatos, interfaces y asociaciones pidieron la vuelta al modelo de emergencias extrahospitalarias que existía antes de la pandemia, con 37 SUAP y 40 SAR para atención continua y dotación completa.
Además de esto, entre otras muchas cosas, solicitan una dotación económica bastante para la Atención Principal, que debería representar el 25% del presupuesto sanitario, al tiempo que en este momento no llega al 11%, y que ubican a la zona a la cola de todas y cada una de las Comunidades Autónomas, cuya media es prácticamente del 15% en el momento en que es la “red social autónoma mucho más rica”.
Asimismo abogan por un incremento de la dotación de personal en función de las pretensiones y la cobertura instantánea de las vacantes estructurales y el 100% de absentismo, tal como el objetivo de la precariedad laboral entre los trabajadores de la salud para terminar con el déficit estructural en la atención principal.
En exactamente la misma línea, abogan por la puesta en marcha de otro grupo de medidas como la extinción de las ofertas de trabajo público de todas y cada una de las categorías y su recurso cada 1-2 años y un Plan de Contingencia y Contingencia “verdadera y equitativo” para los expertos y la población.
Fuente: la capital española24horas
#Los #Reyes #Magos #sorprenden #los #pequeños #hospitalizados