13.8 C
Madrid
lunes 20 marzo, 2023.

- Publicidad -



Los médicos de Emergencias de Infanta Sofía intimidan con reanudar la huelga por el “colapso” y el “desprecio” a la Sanidad



El Ministerio afirma que el hospital “es permanente” y apunta a acrecentar la aptitud de hospitalización en 40 camas

Los operadores del Servicio de Emergencias del Hospital Infanta Sofía San Sebastián dei Re Advirtieron este miércoles que estaban prestos a reanudar el paro indefinido que hicieron en otoño si no se solventa la situación “crítica” del servicio, que está en estado de “colapso” y con pacientes aguardando hasta tres días a la hospitalización en el suelo, con el consiguiente exceso de trabajo.

Todo ello en el momento en que, tras mucho más de un par de meses, el Ministerio de Sanidad no ha cumplido con las medidas previstas en el acuerdo que puso fin a la huelga del 10 de noviembre iniciada el 28 de octubre para mitigar las faltas de los servicios, con organización y elementos humanos. medidas. y el deber de contemplar la escasez de personal hasta lograr los efectivos programados dependiendo de la actividad del centro.

Según detallaron los médicos de Emergencias del centro, la situación está “colapsando”, con 80 pacientes de cinco médicos el martes, incluidos 46 en lista de espera. “No hay cumplimiento, los pacientes aguardan hasta 3 días antes de subir las escaleras y todavía están lidiando con el plantel de urgencia que no puede realizar en frente de la enorme demanda de atención. Las áreas de espera tienen la oportunidad de poner camas sin poder sostener los estándares mínimos de seguridad y intimidad. Y hasta entonces no entendemos nada del Ministerio, ni de nuestra Administración”, denunciaron.

En este sentido, han subrayado que, aparte de denunciar públicamente la situación, se sugieren reanudar el paro indefinido “si no hay una contestación instantánea de la administración, para asegurar la salud y seguridad de pacientes y obreros”.

“Los pacientes no meritan esta atención y los médicos de la salón de urgencias están en el límite. En 2022, 14 personas dejaron su trabajo en Infanta Sofía por carecer de personal y sobrecarga de trabajo”, enseña Marina Vides, encargada de Amyts y integrante del comité de huelga que firma el convenio con la Red social de La capital de españa.

En este sentido, explicaron que en la última asamblea con el Ministerio de Sanidad, el 22 de diciembre, la jefe de Elementos Humanos, Raquel Sampedro, y el directivo del hospital, Jesús Canora, les comunicaron “total desconocimiento de la situación de la unidad “Estando informado les comento una secuencia de medidas que habían sido incluídas y que todas las otras estarían para final de año. Exponiendo enorme desconcierto siendo informados de que nada de esto es verdad”, comentan en su misiva.

Además de esto, resaltan que la asamblea concluyó con un “deber formal” por la parte de los causantes del departamento que encabeza Enrique Ruiz Escudero de llamar al directivo del centro, Antonio Romero, “esa tarde”, “para aclarar las pautas a proseguir hasta.” y, más tarde, al comité de huelga “para cerciorarse de que ahora se han realizado todas y cada una de las medidas”.

“Los pactos no se han respetado”, se quejó Marina Vides, destacando que la situación es “crítica”. “Ni nosotros ni nuestros pacientes soportamos mucho más”, destacó.

“Hay alguien adelante del Departamento de Salud Social
de La capital de españa? ¿Son las asambleas con el Ministerio una pura pantomima donde se establecen compromisos que no se quieren cumplir, o no hay una jerarquía organizativa mínima para la ejecución de las resoluciones ordenadas de Sagasta?

Por su lado, fuentes del Ministerio de Sanidad han correcto a Europa Press que el hospital “está permanente”, sabiendo todas y cada una de las salidas programadas que se generan en todo el día, y han subrayado que se ha incrementado la aptitud de hospitalización en los 40 lugar de un año de antigüedad.

El servicio que dirige Enrique Ruiz Escudero asimismo adelantó que la próxima semana se habilitará un nuevo espacio de preingreso en Emergencias con aptitud para 17 pacientes cada día, dirigido por el Servicio de Medicina Interna, para hacer más ágil aún mucho más los capital.

En exactamente la misma línea, recordaron que en Emergencias trabajaron 4 médicos y se contrataron otros 2 refuerzos en carácter de relevo, al paso que se fortaleció la coordinación con el resto de servicios para hacer más ágil los diagnósticos con el propósito de descongestionar la situación de urgencia. circuito.

Fuente: la capital de españa24horas

#Los #médicos #Emergencias #Infanta #Sofía #intimidan #con #reanudar #huelga #por #colapso #desprecio #Sanidad



RECOMENDADOS PARA TI



Artículos relacionados

- Publicidad -

Síguenos!!

SeguidoresSeguir

- Publicidad -





Últimos Artículos

- Publicidad -


- Publicidad -