13.7 C
Madrid
miércoles 29 marzo, 2023.

- Publicidad -



Las bibliotecas regionales comienzan el año con exhibiciones itinerantes sobre mujeres en la ciencia o el cómic



Las bibliotecas regionales comienzan el año con exposiciones itinerantes sobre la mujer en la ciencia o el cómic, dirigidas a los pequeños de la red social, notificó el gobierno regional en un aviso.

Con la meta de arrimar la literatura y promover el hábito de la lectura entre los mucho más jóvenes, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte está programando talleres de animación, cuentos, exposiciones y encuentros con autores.

Con temáticas variadas como ilustración, arte, ciencia, manga o juegos para videoconsolas, se efectuarán 11 talleres, uno por biblioteca, para pequeños de 4 a 13 años, para promover la lectura pero asimismo para dar a conocer la relevancia del trabajo en grupo.

LIBROS Y CUENTOS FAMILIARES

La actividad “Libros en Familia”, aparte de arrimar a los progenitores a la literatura infantil, les da pautas para alentar a los pequeños de hasta 6 años el interés por los libros a través del juego.

La entrada a este taller es gratis y tiene rincón todos los sábados o domingos en las bibliotecas Luis Martín-Santurrones, Luis Rosales y José Hierro de La capital de españa, con horario particular los últimos días de la semana.

La narración oral o sesiones de cuentacuentos es otra herramienta primordial para iniciarse en la lectura. La programación iniciativa incluye sesiones por mes en todas y cada una de las bibliotecas. A lo largo del primer período de tres meses de 2023 se van a llevar a cabo un total de 36 acontecimientos de cuentacuentos en diez bibliotecas públicas.

#LEEMADRIDSINLÍMITES

En colaboración con los centros de educación principal y anterior a la escuela situados en los distritos de las diferentes bibliotecas públicas de la Capital, se lanzarán 2 campañas: “Los pequeños de la biblioteca”, que está apuntada a los estudiantes de tercero de Inicial. Educación Infantil, y “Examinar nuevos mundos”, con ocasión del 40 cumpleaños del alcalde. Solo en este primer período de tres meses de 2023 se aguardan 225 sesiones entre los dos.

Por su lado, #LeeMadridSinLímites es una actividad particular para personas con discapacidad que incluye ocupaciones en colaboración con centros de educación particular, singularmente diseñadas en función de las pretensiones de sus estudiantes.

Para el primer período de tres meses de 2023 van a deber seguir las visitas bibliotecarias que el centro de educación particular Leo Kanner, experto en trastornos del fantasma autista, efectúa todos y cada uno de los lunes en la biblioteca de Fuencarral-El Pardo.

Y desde este mes de enero están previstas múltiples sesiones de laboratorio en la biblioteca de Carabanchel con los estudiantes del centro de educación particular Inmaculada Concepción.

EXPOSICIONES ITINERANTES POR LA REGIÓN

La organización de exposiciones es otra vía de difusión y promoción de la literatura que desde 2018 fué englobando las diferentes ciudades de la zona para arrimar su contenido al mayor número viable de madrileños.

En estos primeros meses del año “De pequeña a científica. Ni rosa ni azul, materia gris” no va a visitar los ayuntamientos de Sevilla la Novedosa, Morata de Tajuña, Majadahonda, Manzanares el Real y Parla. Muestra una compilación de viñetas que rinde homenaje a todas y cada una de las mujeres que han dedicado su historia a la ciencia y tecnología y busca incitar a los pequeños y jóvenes a escoger su futuro sin prejuicios de género.

Campo Real, Alpedrete, Torres de la Alameda, tres canciones y Villanueva del Pardillo, por su lado, acogerá “Historieta de españa de Batman”, donde coopera ECC Comics.

Festeja ocho décadas del superhéroe que pelea contra el delito y se compone de portadas, variaciones y páginas interiores de autores españoles desde 2005 hasta esta época. Se acompaña de un taller infantil, que incluye una corto visita dirigida a la exposición.

MADRID A TRAVÉS DE ILUSTRACIONES

“Mi localidad La capital de españa”, vista por medio de las ilustraciones de Manuel Marsol, que él mismo enseña en un acercamiento con los competidores, recorrerá los ayuntamientos de Coslada, Majadahonda, Valdemorillo, Villanueva del Pardillo y Algete.

Jesús Gabán es el creador de los retratos de la exposición “Ramo de Maravillas”, encargada de escritores, pensadores, abogados, heroínas, una pequeña y un espectro que vivía en el vecindario de Maravillas. Además de esto, se ofrece un taller para pequeños y jóvenes que incluye una corto visita dirigida a la exposición. Todo ello se puede gozar en Ciempozuelos y Moraleja de Enmedio.

“El Poder de Heka” es un viaje a las riberas del Nilo de María Espéculo, autora de este libro y sus ilustraciones, donde revela los mitos de aquella misteriosa civilización. La exposición muestra una selección de ilustraciones que revelan deidades egipcias utilizando heka (magia).

Incluye un taller de ilustración sobre la mitología egipcia dirigido a un público de 10 a 14 años. Va a visitar los ayuntamientos de Pedrezuela, Sevilla la Novedosa, San Lorenzo de El Escorial y Las Rozas.

Además de esto, va a tener rincón el “Homenaje a Viví Escrivá” en las bibliotecas públicas de Usera, Latina y Carabanchel. Se encuentra dentro de los ilustradores españoles mucho más predominantes y un líder en la promoción de la lectura. Efectuada en colaboración con el Consejo General del Libro, esta exposición, compuesta por ilustraciones elegidas del artista, es un homenaje a su aportación.

Finalmente, la feria del libro infantil y juvenil recorre de año en año cien ayuntamientos. Es el más destacable exponente de la Red social de La capital de españa en el promuevo de la lectura en toda la zona.

En este primer período de tres meses de 2023, la 37ª edición llega a su parte final, con un paseo por los ayuntamientos de Colmenarejo, Tres Cantos, Torrejón de Velasco, El Álamo, Cobeña, Chapinería, Alcorcón, Paracuellos de Jarama, Villanueva del Pardillo, Bustarviejo, Algete, Griñón, La capital de españa, Campo Real, Torrelaguna y Zarzalejo.

Fuente: la capital española24horas

#Las #bibliotecas #regionales #empiezan #año #con #exhibiciones #itinerantes #sobre #mujeres #ciencia #cómic



RECOMENDADOS PARA TI



Artículos relacionados

- Publicidad -

Síguenos!!

SeguidoresSeguir

- Publicidad -





Últimos Artículos

- Publicidad -


- Publicidad -