A lo largo de esta semana, la Red social de La capital española ha ordenado charlas, mesas redondas y ocupaciones para fomentar la utilización responsable de las novedosas tecnologías con ocasión de la celebración del Día Mundial del Cliente.
Según informó el Ejecutivo autonómico en un aviso, las ocupaciones han comenzado este martes con un gimnasio educativo en el IES África de Moraleja de Enmedio, donde estudiantes de primero y segundo de ESO formaron parte de juegos y pruebas con el propósito de estudiar a “resguardar y estudiar”. de manera correcta emplear Internet, las comunidades y el comercio online.
Además de esto, se festejó una charla para festejar el 30 aniversario de la creación del mercado único europeo. Todas y cada una estas ideas están dirigidas a asociaciones, entidades empresariales, gobernantes y centros académicos.
Además de esto, este martes asimismo tuvo sitio el pleno del Consejo de Usuarios de la zona, que reúne a todos y cada uno de los actores importantes del ámbito para hacer tareas de información, participación, solicitud y consejos en el campo de la regulación jurídica y la protección de derechos. . .
El viernes, por su parte, preparó la día Mercado Único y Protección de los Derechos de los Usuarios en la UE, que memora los 30 años de su puesta en marcha y que va a ser encabezada por la directiva general de Comercio, Marta Nieto, con la participación de Alejandro Salcedo , integrante del Comité Económico y Popular Europeo.
La Dirección General de Comercio y Consumo realiza anualmente un Plan de Capacitación y también Información, en colaboración con la Dirección General de la Función Pública y las diferentes asociaciones sectoriales y las gestiones eficientes en la materia.
Entre las actuaciones que se van a poner en marcha en 2023 resaltan las que se relacionan con la novedosa normativa sobre garantías y servicios posventa, servicios y pretensiones básicas, propaganda y prácticas infieles, tal como demandas transfronterizas.
GRUPOS CON PROTECCIÓN ESPECIAL
Asimismo se considerarán los colectivos de particular protección, con actuaciones concretas dirigidas a personas adultas, personas con discapacidad y colectivos en situación de mayor puerta de inseguridad, como desempleados o víctimas de crueldad contra la mujer.
Asimismo se plantearán talleres académicos de reflexión y avance de reacciones críticas y hábitos causantes, en especial en las etapas de educación principal y secundaria, y se cooperará activamente con los Municipios de La capital española en la realización de distintos debates informativos y jornadas técnicas.
Todas y cada una estas ocupaciones se complementan con la actualización persistente del Portal del Cliente (https://www.red social.la capital española/servicios/consumo), donde los ciudadanos tienen la posibilidad de entrar a reportes, pastillas formativas, casos prácticos, cuestiones y respuestas o sugerencias de modelos considerados. arriesgado o inseguro.
Fuente: la capital española24horas
#Red social #La capital de españa #organiza #charlas #mesas #redondas #ocupaciones #para #festejar #Día #Mundial #del #Cliente