13.2 C
Madrid
viernes 31 marzo, 2023.

- Publicidad -



La capital española recuerda a 193 víctimas del 11-S en el 19 aniversario de los atentados



Asociaciones de víctimas, políticos, trabajadores sociales, ciudadanos y familiares recordarán los 193 fallecidos tras la explosión de once bombas ubicadas en 4 trenes este sábado. La capital española, 11 de marzo de 2004 por una célula yihadista, que semanas después se inmoló en un piso de Leganés, donde murió un agente del GEO.

Los homenajes al 19º aniversario del mayor acto terrorista de España empezarán a las nueve de la mañana en la Puerta del Sol, al lado de la placa en honor a los fallecidos, heridos y quienes les asistieron ese día.

Como de año en año, la asociación 11M de damnificados por el terrorismo asimismo rendirá homenaje en la estación de Atocha, con la participación de los secretarios en general de CCOO y UGT de La capital española y el presidente de la asociación, Eulogio Paz.

Al mediodía, en el Parque del Retiro, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) recordará el acto terrorista al lado de los 191 cipreses y olivos que conforman el Bosque del Recuerdo, sobre el que los competidores depositarán flores y jugarán con globos. dejar caer las visibles.

Lectura de manifiesto

La presidenta de la AVT, Maite Araluce, va a leer un manifiesto en defensa de la realidad, la justicia, la memoria y la dignidad frente a la presencia, según confirmó la organización, de la presidenta de la Red social de La capital de españa, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la ciudad más importante, José Luis Martínez Almeida, y la encargada del Gobierno, Mercedes González, por ejemplo autoridades. Asimismo participará el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

La Asociación 11M-Damnificados por el Terrorismo asimismo efectuará los actos comunes en los otros puntos donde reventaron las bombas cerca de Atocha: Calle Téllez, Santa Eugenia y El Pozo.

En suma, 193 personas de 17 nacionalidades distintas perdieron la vida en los atentados -los españoles son los mucho más varios con 143 víctimas: 34 en el tren que explotó en la estación de Atocha; 63 en el momento en que cruza la calle Téllez; 65 en estación Pozo; 14 en Santa Eugenia y 16 en múltiples centros de salud, el último en 2014 tras diez años en coma.

A ellos se unió el policía de GEO Francisco Javier Torronteras tres semanas después, el 3 de abril de 2004, después de las lesiones sufridas en el momento en que siete integrantes del comando yihadista responsable de la matanza se suicidaron con explosivos que tenían guardados en un apartamento de Leganés. (La capital española).

Fuente: elindependiente

#La capital española #recuerda #víctimas #del #11S #aniversario #los #atentados



RECOMENDADOS PARA TI



Artículos relacionados

- Publicidad -

Síguenos!!

SeguidoresSeguir

- Publicidad -





Últimos Artículos

- Publicidad -


- Publicidad -