El Banco de España afirma que, por ahora, no hay información descriptiva sobre el encontronazo del Covid en el deterioro de la salud
El incremento de la demanda de servicios sanitarios y el incremento de las bajas por patología, extendidos en el transcurso de un preciso período temporal y unidos a un deterioro persistente del estado general de salud del grupo de la población de españa, podrían tener un encontronazo “importante” en el país. economía. , según una investigación del Banco de España hecho público este miércoles.
Específicamente, estos desarrollos podrían necesitar un incremento estructural del gasto sanitario y de la demanda de expertos sanitarios, destaca la entidad financiera, que sin embargo detalla que es “realmente difícil de cuantificar”.
Asimismo podría limitar la proporción de trabajo libre en la economía, más allá de que, según enseña la autoridad monetaria, en España aún no hay bastante información descriptiva para sacar conclusiones terminantes sobre el encontronazo del empeoramiento del puesto. La salud pandémica puede influir en las resoluciones de participación laboral.
Una segunda forma en que un “hipotético deterioro persistente” en la salud de la población podría perjudicar de forma negativa el producto potencial de la economía es por medio de la eficacia.
Según el Barómetro de Salud del CIS, ocho de cada diez pacientes en el mes de noviembre de 2022, en el momento en que asistían a su médico de cabecera, debían aguardar mucho más de un día para ser atendidos, en oposición al 55,1% antes del Covid.
En este sentido, en la situacion de los médicos expertos, la última oleada del estudio exhibe que el número de pacientes que debieron aguardar mucho más de tres meses pasó del 25,8% antes de la pandemia al 37,9% prácticamente a fines de año. el año 2022.
En lo que se refiere a las bajas laborales, de media con en comparación con año previo, el 4,15% de los ocupados que participaron en el estudio declaran no haber trabajado en la semana previo a la entrevista, por patología, incapacidad temporal o incidente, lo que “sostiene la inclinación en alza» observada en las bajas por patología en 2020, según el Banco de España.
Fuente: la capital española24horas
#deterioro #salud #general #población #de españa #podría #tener #encontronazo #importante #economía